ZARAGOZA| El Casademont Zaragoza inicia la segunda vuelta visitando la pista de un rival directo a día de hoy, como es el Joventut de Badalona. Tras no lograr la clasificación para la Copa del Rey, ambos conjuntos lucharán hasta mayo por estar entre los 8 primeros y jugar el play-off por el título de liga. Los maños, pese a los continuos problemas físicos, siguen en buena dinámica, mientras que los verdinegros están siendo bastante irregulares.
El equipo rojillo deja atrás una notable primera vuelta en la que, gracias a un brillante mes de diciembre y por culpa de la inexplicable derrota ante Morabanc Andorra en el último minuto, estuvo a punto de clasificarse para la Copa del Rey. Sin embargo, ahora toca dejarlo atrás y centrarse en una segunda vuelta de la competición donde el primer objetivo debe ser sellar la permanencia para, a continuación, ser ambiciosos e intentar entrar en el play-off. Los hombres de Fisac tienen 8 victorias, a 4 o 5 de las necesarias para lograr la salvación matemática, pero, previsiblemente, deberá lograr 10 triunfos para estar entre los ocho primeros.
Con la victoria en competición doméstica ante Bàsquet Girona (81-74) y en FIBA Europe Cup en territorio turco contra el Manisa (65-68), el Casademont acumula una pequeña racha de 2 triunfos consecutivos. A pesar de ello, el equipo está en un momento delicado por culpa de los percances físicos. Fisac, a parte de Borisa Simanic, tiene 3 hombres en la enfermería: Mark Smith, Rati Andronikashvili y Lucas Langarita. Pero, tal y como ha reconocido el propio entrenador ante los medios en el entrenamiento previo al partido, es posible que se fuerce a Langarita y que el canterano entre en la convocatoria. El exterior aragonés sufrió un leve esguince en el duelo ante el Girona y ha estado entre algodones toda la semana, por lo que podría jugar sin haber realizado ni un solo entrenamiento. A las otras 2 bajas les espera un periodo de recuperación más largo, lo que ha obligado al club a buscar un jugador que pueda realizar las funciones de “1” y de “2”. Sin embargo, Fisac ha asegurado que está siendo una tarea complicada: <<Estamos jodidos en el sentido de que estamos intentando incorporar algún jugador y, de momento, no está saliendo ninguna de las primeras opciones que tenemos>>.
Por este motivo, Porfi Fisac ha avisado de las dificultades que está sufriendo su equipo: <<Ahora mismo somos un equipo con una serie de carencias. Es verdad que las virtudes de un jugador nunca se están apagando y es una cuestión de sacrificio, entrega, jugar juntos; pero en el talento, el meter, el anotar, el poder tirar, el generar, el poder crear, ahora mismo somos más débiles que nunca>>. Respecto a su rival, el técnico segoviano ha alertado de la dificultad de vencer al mismo: <<Creo que es ahora mismo un equipo complejo y lo está demostrando porque, tras esa etapa que habían pasado de muchas lesiones, ahora mismo están mucho más tranquilos en esas situaciones>>.
Enfrente estará el Joventut de Badalona que, pese a no estar en su mejor momento, seguro que pondrá las cosas muy difíciles a los jugadores rojillos. No clasificarse para la Copa ha sido un duro golpe para el Joventut y su entrenador, Carles Duran, que está siendo cuestionado por una parte de la afición. Además, el rendimiento de algunos jugadores también está en entredicho. Los veteranos Pau Ribas y Ante Tomic han dado un bajón de rendimiento notable, seguramente debido a la edad que ya tienen ambos (36 años). El conjunto verdinegro no ha tenido suerte con los refuerzos que hizo en verano. Solo ha salido bien el americano Andrew Andrews, mientras que los otros 2 fichajes, Deshaun Thomas y Chinanu Onuaku, han salido del club por distintos motivos. Ante esta situación, el club volvió a acudir al mercado, incorporando a Tyler Cook, y los jóvenes de la reconocida cantera de Badalona han tenido que dar un paso adelante. Yannick Kraag, Miguel Malik Allen y Ruben Prey ya estaban en dinámica del primer equipo, pero la sorpresa ha sido el croata Michael Ruzic. Este joven ala-pívot se ha ganado la confianza de Duran y está promediando 3.2 puntos y 2.6 rebotes para 3.0 créditos de valoración en 16 minutos por partido.
Un jugador que merece una mención aparte es Pep Busquets, también del conocido “bressol”. Ante los distintos problemas, el catalán ha adquirido un rol que quizás aún no le correspondería. Pese a las distancias, algunos ya se atreven a compararlo con su amigo Joel Parra, canterano y exjugador del Joventut pero actual jugador del FC Barcelona. Busquets está anotando 6.6 puntos y cogiendo 3.5 rebotes para 6.3 créditos de valoración en una media de 19 minutos por partido. El base dominicano Andrés Feliz sigue siendo muy importante junto a Guillem Vives en la dirección del equipo, pero este último sufre una lesión que le mantendrá alejado de las pistas 2 meses. Ante esta situación, han incorporado a Shannon Evans. El talentoso jugador estadounidense, que recibió una oferta del Casademont Zaragoza pero decidió rechazar, afronta un nuevo reto en la Liga Endesa tras sus anteriores experiencias en Valencia Basket y Real Betis Baloncesto. Aparte de la ya mencionada de Vives, Carles Duran tampoco podrá contar con Miguel Malik Allen.
Con todo esto, se espera un encuentro muy igualado en el mítico Olímpic de Badalona, entre 2 equipos que aspiran a realizar una buena segunda vuelta que les lleve a clasificarse al play-off de la liga.