El dato es claro: el Huesca no sabe lo que es perder en casa desde el 4 de febrero de 2017, cuando cayó derrotado por 2 goles a 3 en el derbi frente al Real Zaragoza. Un partido que estuvo marcado por el mal estado del césped por culpa de la lluvia y que los blanquillos consiguieron remontar un 2 a 1 inicial. A partir de ahí, el Huesca fue a más hasta llegar a la sexta plaza que le dio el derecho a disputar el ‘playoff’ a la Liga Santander.
🔵🔴 Analizamos el Huesca (2-1) Eibar y todo el cierre de mercado en Balones Fuera
Desde el 4 de febrero, la SD Huesca ha conseguido 6 victorias en El Alcoraz -incluida la última frente al Lorca- y 4 empates, de los cuales 3 de ellos fueron contra equipos que quedaron en ‘playoff’ (Getafe, Cádiz y Tenerife). Por otra parte hay que destacar que desde esa fecha señalada, los azulgrana han conseguido anotar un total de 13 goles a favor y tan sólo han encajado 5.
Es conveniente acordarse del empate frente al Tenerife (2-2), donde el Huesca empezó perdiendo por 0 goles a 2 pero que, gracias al empuje de El Alcoraz, fue capaz de empatar el partido para conseguir un punto vital; o de otras tablas conseguidas, cuando los de Anquela lograron empatarle al Getafe (2-2) en la ida de la semifinal del ‘playoff’ de ascenso en otro encuentro que también parecía perdido tras el 0-2 azulón.
Es evidente que la afición azulgrana es una marea que apoya a los suyos y lleva al equipo a hacer cosas que fuera de casa es más complicado de realizar. El final de la histórica temporada pasada dejó claro que El Alcoraz fue clave cuando el equipo más lo necesitaba y el aficionado acudió al campo para llevar en volandas a su equipo.
Los partidos frente a Cádiz, Tenerife, Lugo o Numancia, fueron la chispa que encendió la fantasía de un estadio con una ilusión rebosante. El próximo rival que intentará batir El Alcoraz será el Real Valladolid, el 6 de septiembre y en partido de Copa del Rey.