El estadio de la SD Huesca cumplió en el día de ayer 43 años desde la fecha de su inauguración, un 16 de enero de 1972.
El Alcoraz antes de su última remodelación | Foto: cronicasdeportivasdecartagena.comDebido a la reestructuración que sufrió la Tercera División española en la temporada 1971-1972, la SD Huesca recaló en uno de los cuatro grupos de la nueva categoría, llamada Segunda División B. Debido a esa circunstancia se tomó la decisión de construir un nuevo estadio para que jugara como local el club altoaragonés y que superaba en capacidad y nivel de infraestructuras a los dos campos anteriores en los que había jugado el equipo, San Jorge y La Cabañera. Se decidió erigir el nuevo estadio en las inmediaciones del Cerro de San Jorge y por eso se bautizó «El Alcoraz», debido a la batalla que se libró en ese lugar durante el año 1096 y que fue llamada con ese mismo nombre. La contienda finalizó con la victoria cristiana, liderados por Pedro I de Aragón, frente a las tropas musulmanas que llegaban desde Zaragoza. El estadio fue inaugurado el 16 de enero de 1972, siendo José María Mur Coronas el presidente de la entidad y Raimundo Bambó Mompradé el arquitecto que diseñó su estructura.