ZARAGOZA | Zaragoza se convertirá en el epicentro del baloncesto masculino nacional entre el 22 y el 25 de mayo, al albergar la fase final de ascenso a Segunda FEB. La capital aragonesa no solo será sede del evento, sino que contará con la participación del Azulejos Moncayo CBZ como equipo anfitrión, en una oportunidad histórica para acercar de nuevo al baloncesto local a las competiciones nacionales.
Los pabellones del Centro Deportivo Municipal Siglo XXI y del colegio Liceo Europa acogerán los encuentros que podrían marcar un antes y un después en el desarrollo del baloncesto en la ciudad. El evento ha sido presentado este lunes en el Ayuntamiento de Zaragoza con la presencia del concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; el presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto (FAB), José Miguel Sierra; y el presidente del Azulejos Moncayo CBZ, José Luis Rubio.
Rivales y calendario del CBZ
El Azulejos Moncayo CBZ ha quedado encuadrado en un grupo de alto nivel competitivo, donde deberá medirse al Ática Sevilla CB Coria, la Fundación Globalcaja La Roda y el NB Torrent. Sus partidos tendrán lugar:
-
Jueves 22 de mayo (20:30 h) – Liceo Europa
-
Viernes 23 de mayo (20:30 h) – Liceo Europa
-
Sábado 24 de mayo (18:30 h) – CDM Siglo XXI
En el otro grupo, cuyos partidos se disputarán en horario de mañana también en Zaragoza, competirán el Castillo de Gorraiz Valle de Egües, CB Navas Viscola, CB Getafe y Esportiu Bàsquet Vila-Real.
Un formato que da pie a la épica
El formato del torneo no da lugar a especulaciones. Solo el primer clasificado de cada grupo logrará el ascenso directo a Segunda FEB. Sin embargo, los equipos que terminen en segunda posición aún tendrán una bala más en la recámara: se enfrentarán el domingo 25 de mayo por una tercera plaza de ascenso, en un partido que promete emociones fuertes.
Más que un ascenso: un impulso al baloncesto local
Para el CBZ, el objetivo va más allá del propio ascenso. El club quiere convertirse en el puente necesario entre el baloncesto profesional y el amateur en Zaragoza, donde existe actualmente un vacío competitivo importante. Un equipo en Segunda FEB permitiría retener y desarrollar el talento local, evitando que muchos jóvenes tengan que buscar oportunidades fuera de la ciudad.
El acceso a todos los partidos será libre y gratuito, con el objetivo de convertir la fase de ascenso en una auténtica fiesta del baloncesto y enganchar al público con un proyecto ilusionante.
Un club con historia y futuro
El Club Baloncesto Zaragoza no es un recién llegado. Con más de 45 años de historia, fue campeón de la Copa del Rey en 1983 y 1990 y subcampeón de la Recopa de Europa en 1991. Hoy, con 27 equipos y más de 300 jugadores en formación, mantiene su compromiso con el deporte base y trabaja por devolver a Zaragoza el protagonismo que tuvo en el baloncesto nacional.
Actualmente, el club disputa su séptima temporada en Tercera FEB, pero este mes tiene una oportunidad dorada para dar el salto. Y lo hará, además, ante su afición, que podrá empujar al equipo desde las gradas en cada encuentro.