ZARAGOZA | Casi no ha acabado ni el anterior y el Casademont Zaragoza ya conoce su hoja de ruta para el próximo curso 2025/26, en el que volverán a afrontar doble competición (Liga y Euroliga) y en el que promete volver a ser un año cargado de ilusión, competitividad y rasmia. El cuadro dirigido por Carlos Cantero arrancará la temporada ante el Ensino Lugo en el Príncipe Felipe, el fin de semana del 4 y 5 de octubre, y finalizará el año regular ante el Cadí La Seu, también en casa, aproximadamente el fin de semana del 25 y 26 de abril de 2026.
Tras superar -o no- el duelo ante el Ensino en la primera jornada, llegarán el recién ascendido Leganés, el Lointek Gernika, el Baxi Ferrol y el siempre complicado y peligroso Básquet Girona. Ya en la jornada 6, programada para el 7 y 8 de noviembre, tocará salir fuera para visitar al Joventut y al Estepona, otro recién ascendido, para luego jugar ante Estudiantes en casa y acabar el mes de noviembre.
Diciembre será un mes intenso, con hasta 5 partidos (habrá que sumarle los de la Euroliga y su correspondiente desgaste): Cadí La Seu en terreno catalán; Avenida en casa; Valencia a domicilio; Jairis en Murcia y Araski -ya después de Navidad- en casa. Un periodo que será complejo y duro, tanto por la de partidos (especialmente al comienzo de mes) como la entidad de los rivales, pues tanto Avenida, Valencia (campeón liguero) y Jairis (campeón de la Copa de la Reina) no serán un hueso sencillo de roer, y menos en sus casas.
También será un mes trascendental a la hora de mirar la clasificación de cara a la Copa de la Reina (26 a 29 de marzo en Tarragona), pues acceden los ocho mejores clasificados al final de la primera vuelta, que acabará en la siguiente jornada tras jugar ante Jairis, en concreto, ante el IDK el fin de semana del 7 y 8 de enero, ya en pleno 2026.

Tras esto, el calendario se reiniciará como quién dice y tocará volver a verse las caras en la vuelta, aunque de forma asimétrica. Estepona, Avenida, Jairis y Valencia serán los primeros rivales de la segunda manga, aunque al menos, ante estos dos últimos, los partidos serán en casa, bajo el calor de la Marea Roja, el fin de semana del 24 de enero y la semana siguiente, el 31. Con todo ello, llegará febrero y las de Cantero tendrán que verse las caras ante el Lugo, Gernika, Joventut e IDK. Un mes que, a priori, se prevé relativamente tranquilo, y más después de superar -o no- a valencianas y murcianas.
Marzo arrancará con fuerza, ante un Báquet Girona que no pondrá un escenario fácil en terreno catalán. Recordemos que el equipo de Roberto Iñíguez quedó primero al final del curso regular en esta pasada temporada 2024/25 y para ese momento ya tendrán tanto el rodaje como la química entre sus jugadores más que avanzada. Posteriormente, será el turno de Canarias, Araski, Leganés y Ferrol, antes de llegar a los dos últimos duelos, frente a Estudiantes y el ya mencionado Cadí La Seu (25 o 26 de abril) que pondrá el punto y final a la temporada regular. Entonces, si se han hecho las cosas bien, será el momento de volver a soñar con los playoffs.

De hecho, esta fase de ascenso ya tiene fecha, con los cuartos y final del 30 de abril al 3 de mayo, las semifinales del 7 de mayo al 10 y la final, al mejor de tres partidos, el 14, 17 y 23 de mayo. De igual forma, el curso como tal no arrancará para todos los equipos con la LF Endesa. Antes, el 27 y 28 de septiembre, el Casademont, Avenida, Jairis y Valencia se verán las caras en la Supercopa de la LF Endesa, que se disputará en el Palacio de los Deportes en Huesca.