ZARAGOZA | Belchite volverá a latir a golpe de pedal el próximo 14 de junio con la segunda edición del Desafío Estepario CB Bike, una prueba cicloturista no competitiva que busca consolidarse como referente nacional del cicloturismo de aventura. Organizada por la Comarca Campo de Belchite, la cita repite formato, con modalidades BTT y Gravel, y amplía su participación hasta los 400 ciclistas, tras el éxito de su estreno en 2024.
El evento ha sido presentado este martes con presencia de representantes institucionales y técnicos comarcales. Durante el acto, el diputado provincial Miguel Sanz ha subrayado que “es una prueba que va mucho más allá del deporte y que se ha consolidado como una gran herramienta de promoción del territorio, de la naturaleza y de la riqueza cultural de la comarca”.
Sanz ha destacado que la Diputación de Zaragoza seguirá respaldando este tipo de proyectos que “apuestan por el desarrollo sostenible, el cicloturismo y la dinamización del medio rural”.
Pedales que impulsan territorio
El recorrido atravesará algunos de los paisajes esteparios mejor conservados de Europa, con salida y llegada en Belchite. No es casualidad: la prueba se enmarca dentro del proyecto comarcal de impulso al cicloturismo sostenible, con iniciativas como el plan “Rutas a Pedales”, que abarca más de 500 kilómetros ciclables, o el proyecto “El tren de la sostenibilidad”, centrado en la recuperación del trazado ferroviario histórico.
El presidente comarcal y alcalde de Belchite, Carmelo Pérez, ha insistido en que esta cita no busca solo reunir deportistas, sino dar visibilidad a los atractivos turísticos de la zona. “Queremos que la gente nos visite y descubra no solo nuestros paisajes, sino también nuestro patrimonio: desde Goya en Fuendetodos hasta la presa romana de Almonacid de la Cuba o el palacio de Letux”.
Dos recorridos y un reto auténtico
El técnico de deportes de la comarca, Francisco Almolda, ha puesto el foco en uno de los aspectos más valorados por los participantes de la primera edición: el trazado. “El recorrido largo, de 70 kilómetros, supone un auténtico desafío y atraviesa zonas tan distintas como la estepa, la zona del Olivar, el alto del Sillero o senderos cercanos a Fuendetodos. Ese contraste lo hace único”, ha apuntado.
La prueba, pese a no ser competitiva, estará cronometrada y ofrece la opción de completar un recorrido más corto. La experiencia está diseñada para atraer tanto a ciclistas de fondo como a amantes del paisaje y la aventura sobre ruedas.
Una jornada de deporte, historia y sabor
El Desafío Estepario CB Bike de Belchite no se limita al deporte. Como ya ocurrió en 2024, se convertirá en una fiesta local y comunitaria. Habrá avituallamientos gestionados por voluntarios, una comida popular, sorteos y entrega de premios. Además, quienes acompañen a los ciclistas disfrutarán de un programa paralelo de actividades.
Uno de los grandes atractivos será la visita guiada al Pueblo Viejo de Belchite, cuyas ruinas bombardeadas en la Guerra Civil son uno de los principales reclamos turísticos de la zona. La jornada se cerrará con una experiencia enogastronómica impulsada por Adecobel y la Fundación Pueblo Viejo de Belchite, con cata de tapas maridadas con vinos de Bodegas Tempore, un concierto del grupo local 20 de Kopas y una degustación final en el recinto.
Inscripciones abiertas desde hoy
Las inscripciones se abren este miércoles 7 de mayo, y desde la organización confían en repetir la excelente acogida de la pasada edición, en la que se agotaron todas las plazas disponibles. El objetivo: consolidar esta cita como un evento cicloturista de referencia a nivel nacional, capaz de unir deporte, paisaje, historia y desarrollo rural sostenible.