ZARAGOZA | El Balneario de Panticosa volvió a ser este fin de semana el punto de encuentro para los apasionados del esquí de montaña. La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), junto al club organizador Montañeras Adebán, ha celebrado los días 12 y 13 de abril el VIII Encuentro de Clubes de Esquí de Montaña, un evento que reunió a 70 deportistas federados de distintas comunidades autónomas.
Durante dos jornadas intensas, los participantes disfrutaron de travesías guiadas, charlas formativas, actividades de ocio y convivencia, todo con un objetivo claro: promover la práctica segura, no competitiva y comunitaria del esquí de montaña, además de divulgar los valores naturales del entorno pirenaico.
El encuentro se desarrolló en el refugio Casa de Piedra del Balneario de Panticosa, en un marco natural inmejorable. La FAM defiende esta cita como un espacio clave para compartir experiencias, fomentar la seguridad en montaña y estrechar lazos entre clubes de todo el país.
Según Ignacio Vidal, vocal de promoción de esquí de montaña de la Federación, este encuentro no solo sirve para estrechar vínculos entre practicantes, sino también para dar a conocer diferentes valles del Pirineo aragonés: “Favorece crear redes entre nosotros, que nos conozcamos y volvamos a quedar. Es bueno tanto para los participantes como para los municipios de montaña”.
Un programa lleno de actividad y naturaleza en Panticosa
El sábado 12 de abril arrancó con dos travesías guiadas: una al pico Espelunciecha desde Formigal, y otra a los Dientes de Batanes desde el Balneario. Como novedad, también se organizó una salida combinada de esquí de montaña y bicicleta eléctrica, demostrando la versatilidad y el dinamismo del encuentro.
Por la tarde, la programación incluyó una charla sobre primeros auxilios en montaña a cargo de Sara Batista, médica del 112, y actividades lúdicas como la sesión de la DJ Luna Roja, una cena colectiva y un sorteo con regalos cedidos por marcas colaboradoras.
El domingo continuó con una travesía al pico Tablato, un taller de reparación de material impartido por Mara Sahagún (GTEMA), sesiones de yoga, acceso al spa del balneario y una comida de clausura donde los asistentes pudieron seguir estrechando lazos en un ambiente distendido y familiar.
La FAM destaca que el esquí de montaña está creciendo notablemente, y Aragón es uno de los territorios con mayor potencial para su desarrollo. Eventos como este se consolidan como referencias en la promoción de este deporte, tanto por la formación que ofrecen como por la posibilidad de crear comunidad entre clubes.
Además, la organización subrayó con orgullo el récord de participación femenina en esta edición, lo que refleja un avance real en la igualdad dentro de los deportes de montaña.
También ha sido fundamental la colaboración entre distintos clubes aragoneses, con la participación de monitores y monitoras de entidades como el Atlético Sobrarbe, Ibonciecho y Pirineos, que han trabajado junto a Montañeras Adebán para sacar adelante este exitoso encuentro.
Más que un deporte, una forma de compartir la montaña
El Encuentro de Clubes de Esquí de Montaña FAM ha demostrado, un año más, que este deporte va mucho más allá de la técnica o el rendimiento físico. Es también una forma de conectar con el entorno natural, aprender a cuidarlo, y disfrutarlo en comunidad. Y en ese sentido, Panticosa ha vuelto a ser el escenario perfecto para una cita que ya se ha convertido en tradición para los amantes del esquí de montaña.