HUESCA | En una gesta que une medicina, montaña y superación personal, el equipo ReumAneto del Hospital Universitario Doctor Peset de València ha conquistado el Aneto, el pico más alto de los Pirineos, con 3.404 metros de altitud. Lo han hecho 16 personas con diversas enfermedades reumáticas, acompañadas por profesionales sanitarios, en un reto que ha requerido más de 270 días de preparación física y la ascensión previa a 12 picos de entrenamiento.
Este proyecto, bautizado como ReumAneto, tiene un doble objetivo: visibilizar las enfermedades reumáticas y demostrar los beneficios de la actividad física para quienes las padecen. La iniciativa está coordinada por la doctora Àngels Martínez-Ferrer, reumatóloga del centro valenciano, y ha contado con el respaldo de una decena de asociaciones de pacientes.
La expedición ha sido liderada por Araceli Segarra, la primera mujer española en coronar el Everest, quien destacó la fortaleza y voluntad del grupo: «La voluntad que han demostrado no solo mueve montañas, sino que consigue que las subamos«.
Superación física y emocional
Los participantes de ReumAneto conviven con patologías como la artritis reumatoide, lupus, esclerodermia, espondilitis anquilosante o la osteoporosis, entre otras. Enfermedades que provocan dolor, rigidez, debilidad muscular o fatiga, y que hacen especialmente desafiante cualquier reto físico. Pero este equipo ha transformado el diagnóstico en motor de cambio.
«Este proyecto ha sido un camino de empoderamiento, de resiliencia y la prueba de que, con apoyo y determinación, se pueden alcanzar metas que parecían inalcanzables«, ha afirmado la doctora Martínez-Ferrer.
Testimonios que inspiran
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Cristina I. Font, paciente con espondilitis anquilosante: «El dolor se ha transformado en fuerza. Que nadie nos diga que no podemos: tenemos reuma, pero subimos montañas, literalmente«.
Sus palabras reflejan el alma del proyecto: no se trata solo de una cima física, sino de una cumbre simbólica para quienes conviven cada día con una enfermedad reumática.