HUESCA |La SD Huesca y el Gobierno de Aragón han dado un paso decisivo hacia el futuro del club y del estadio El Alcoraz. Este miércoles, el Consejo de Gobierno ha aprobado el protocolo de actuación. La SD Huesca lleva meses trabajando en esta operación, con el objetivo de aliviar la pesada carga financiera que supone ser propietaria de su estadio. En el fútbol profesional español, la mayoría de clubes disponen de infraestructuras públicas o compartidas, y El Alcoraz era una excepción. Esta situación ha limitado al club altoaragonés, tanto en su capacidad de inversión como en la aplicación del control económico de La Liga.
Según ha podido saber SPORTARAGÓN, la venta del estadio permitiría al club retornar a la regla del 1:1, es decir, podría destinar el 100% de sus ingresos ordinarios a la plantilla profesional. Esto supondría un incremento notable del límite salarial y devolvería al Huesca la capacidad de competir con más recursos en el mercado.
¿Cómo se articulará la adquisición?
El protocolo aprobado no formaliza todavía la compraventa, pero establece el marco legal y político para hacerla efectiva en los próximos meses. La operación se plantea como una adquisición conjunta por parte de las instituciones, que conservarían la titularidad del estadio como infraestructura pública de uso deportivo y cultural. La SD Huesca seguiría siendo su principal usuario, pero el estadio quedaría abierto a otros usos y eventos.
Una condición clave: los ingresos generados por la venta no podrán repartirse entre accionistas ni destinarse a dividendos, sino que deberán reinvertirse en el desarrollo del club, la cantera, el fútbol base o en amortizar deuda.
Junta de accionistas el 11 de agosto
Para avanzar en el proceso, el club ha convocado una Junta General Extraordinaria de accionistas el próximo 11 de agosto a las 10:30 h en el propio estadio, donde se votará la autorización para formalizar la operación con las instituciones. El club ya ha comenzado una ronda de contactos con sus accionistas mayoritarios para asegurar el respaldo necesario.