Los altoaragoneses han conseguido mantener su portería a cero en 8 ocasiones, estando un 60% de los partidos imbatida. Los datos afirman que el Huesca concede algo más de medio gol por encuentro (un 0’6), unos números admirables que están llevando al equipo por una senda histórica. Pero no es solo eso, ya que de los 9 goles encajados tan solo 2 de ellos han sido producidos en jugada: en la jornada 1, frente al Numancia, en el gol que daría la victoria a los sorianos y en la jornada 9, frente al Reus, en la última jugada del partido. El resto de los 7 goles han sido balón parado, bien por faltas laterales, directas, penaltis o córners.
🔵🔴 Analizamos el Huesca (2-1) Eibar y todo el cierre de mercado en Balones Fuera
Una de las claves de estos datos tan positivos es la defensa. A pesar de que todo el equipo, desde el portero hasta el punta más adelantado, defiende estructurado y con intensidad, la línea de cuatro defensores es el pilar más estable de los de Rubi. La pareja de centrales formada por Jair y Pulido (7 y 6 bloqueos respectivamente) se ha convertido en remedio intocable para el técnico catalán.
Concretamente, el extremeño acumula 32 intercepciones y 33 duelos aéreos con éxitos. La confianza y la superioridad de ambos es mostrada en cada encuentro que pasa. Los escuderos de los centrales tampoco se quedan atrás y es que tanto Akapo, con 98 recuperaciones en 30 entradas y 72 duelos con éxito, como Brezancic son, hoy por hoy, los dueños de la banda derecha e izquierda respectivamente.
A por Andrés y Herrera
Por su parte, el portero cedido por el Athletic Club de Bilbao, Remiro, se ha convertido en el Zamora de la Liga 1|2|3 después de encajar tan solo 1 gol en este mes de noviembre y ser decisivo en muchas acciones de los últimos partidos, algo realmente complicado por tener que mantener un alto grado de concentración en un conjunto al que le disparan en contadas ocasiones. Remiro, que suma 41 intervenciones, comparte Zamora con Sergio Herrera, que tuvo que ser sustituido en el último partido frente al Alcorcón después de sufrir un traumatismo craneoencefálico.
Tras su sustitución, Osasuna encajó 2 goles con Manu Herrera en portería, por lo que el ex azulgrana ha concedido los mismos que Remiro. Las 9 porterías a cero del portero navarro en Huesca hacen que se sitúe a tan solo 4 de igualar la marca personal de Andrés Fernández (13, en la 2010/11) y a 6 de igualar el récord que posee Sergio Herrera (15, en la 2016/17).