En aquel remoto año 2011, el Huesca encadenó 2 victorias y 6 empates, es decir, 12 puntos de 24, mientras que la temporada pasada logró 26 puntos de 36 gracias a los 7 triunfos y a los 5 empates. En esta ocasión, los azulgranas llevan 15 de 21 puntos con 4 victorias y tan solo 3 empates; es decir, han logrado el 71,4% de los puntos que han jugado en los últimos 7 partidos, algo menos que en la racha de curso pasado donde se consiguió el 72,2% y muy por encima de la del 2011, ya que aquel año únicamente se obtuvo el 50% de los puntos disputados en esas 8 jornadas.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Huesca (1-0) Málaga
En la histórica campaña, la anterior, el Huesca empezó esta continua cadencia de victorias tras caer contra el Zaragoza, curiosamente el próximo rival de los azulgranas. En ella venció a Córdoba, Sevilla Atlético, Valladolid, Mallorca, Mirandés, Reus y Rayo Vallecano antes de perder en Girona, mientras que hace 6 años derrotó a Alcorcón y Recreativo de Huelva.
La mejor defensa de las 3
Si solo se seleccionan los 7 primeros partidos de las dos rachas anteriores, este Huesca es el mejor en términos defensivos y el segundo mejor en ratios ofensivos. En estas 7 jornadas invictos, los de Rubi llevan 9 goles a favor y 3 en contra. En las otras 2 ocasiones sumaron 7 tantos a favor y 4 en contra (2011) y 11 a favor y 4 en contra (2017).
Aunque esta trayectoria inmaculada de encuentros sin perder es mejor, en la 2009/10 se logró otra de 7 encuentros, con la pega de que en aquella ocasión solo se sacaron 11 de 21 puntos, poco más del 50%. Sin embargo, entre esas jornadas 20 (16 de enero de 2010) y 26 (27 de febrero) el Huesca solo recibió 2 goles, uno de la Real Sociedad y otro del Celta de Vigo, manteniéndose todavía como la racha de los mejores siete encuentros defensivos de los azulgranas en la categoría de plata.