Nino debutó con tan solo 17 años en la temporada 1998/99 en las filas del Elche CF en Segunda División B. Una vez conseguido el ascenso con el club ilicitano, estuvo 7 temporadas en Segunda División con el conjunto alicantino, donde fue titular indiscutible en todas ellas, anotando un total de 86 goles en 256 encuentros disputados.
🔵🔴 Analizamos el Huesca (2-1) Eibar y todo el cierre de mercado en Balones Fuera
En 2007 se marchó cedido al CD Tenerife, quien lo fichó definitivamente en el mercado de invierno. En la temporada 2008-09 consiguió el ascenso a Primera División con el club canario, donde además fue máximo goleador con 29 tantos y fue elegido el mejor jugador del campeonato. En su regreso a Primera División consiguió anotar 14 goles que no le sirvieron al equipo para mantener la categoría.
El año siguiente, y a pesar de haber anotado 17 goles con el club chicharrero, el Tenerife descendió a Segunda División «B». Fue entonces cuando el Osasuna, que por aquel entonces militaba en la máxima categoría del fútbol nacional, lo fichó con la carta de libertad, ofreciéndole un contrato de dos temporadas.
Su carrera daría un cambio drástico en verano del año 2013 cuando sufrió una lesión de gravedad, habiéndose roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla. Tras finalizar su contrato y desvincularse con la entidad navarra, que acababa de descender a la Liga Adelante, a finales de junio de 2014, el jugador y el club llegaron a un acuerdo para que el futbolista reemprendiera su carrera en Pamplona.
Actualmente, Nino es el máximo goleador histórico de toda la historia de la Segunda División, superando en el ránking a Abel Fernández Valencia, un futbolista madrileño que jugó en la década de 1960.
[ad name=»Policlinica»]