La respuesta, es evidente y no debería sorprender a nadie que siga mínimamente la actualidad azulgrana, aunque nada más publicarse los precios de las entradas, muchos lejanos a Huesca han puesto el grito n el cielo por los precios. El Huesca ya anunció que este año, abusando de sus socios, iba a retomar la antigua costumbre de poner un día del club: no avisó ni qué partido sería ni cuanto costaría, pero la cosa estaba muy clara: sería el día del Zaragoza y costaría al socio, como mínimo 50 €. 4000 socios consideraron aceptado este partido, pasaron por caja y pagaron sus 50 de vellón, pero 2567 decidieron ahorrarse ese extra, muy lícita una cosa como la otra.
El Huesca se ha visto abocado a tomar esta medida por su malísima situación económica, en Huesca somos conscientes, fuera de Huesca no lo sé, y ha podido resultar duro o violento, cada uno puede aceptar esta iniciativa o rechazarla, pero ahí tiene los datos. El Huesca no ha ido ni por sorpresa ni por la espalda, y a buen seguro, de poder elegir, no habría tomado esa medida. Entiendo el mosqueo del personal, pero entiendo la decisión del Huesca, y la comparto, en el sentido de que el club necesita un esfuerzo, un empujón para ayudar a salir del barro, y no hundirse más. Seguramente el empujón no será definitivo, pero ayudará a que las ruedas del carro se hundan menos en el fango que otros lo metieron.
Ahora, el que quiera ir al fútbol y ayudar, aunque eso suponga un buen roto en el bolsillo puede hacerlo. Quien prefiera no acudir está en su derecho, y nadie será más por ir, ni nadie penos por no acudir al estadio. Todo lo demás serán fuegos de artificio y ruido al margen del partido, en el que no pienso entrar. Los datos ya los tienen, la realidad también. Ustedes pueden juzgar y decidir libremente.