ZARAGOZA | Zaragoza Deporte ha querido rendir homenaje a uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad: el Pabellón Príncipe Felipe. Para conmemorar sus 35 años de historia, se ha lanzado una nueva página web especial que recoge los grandes momentos vividos en esta instalación icónica, con una completa galería de imágenes, carteles históricos, un vídeo conmemorativo y una visita virtual en 360 grados que permite explorar todos los rincones del pabellón.
Inaugurado el 17 de abril de 1990, el Príncipe Felipe debutó por todo lo alto acogiendo la Final Four de baloncesto, con equipos como KK Jugoplastika Split, FC Barcelona, CSP Limoges y Aris de Salónica. Desde entonces, se ha convertido en un referente nacional y europeo, albergando competiciones deportivas de primer nivel y conciertos de artistas de fama mundial. La nueva web conmemorativa ya está disponible.
Un pabellón que evoluciona con los tiempos
El concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, ha destacado que el Príncipe Felipe es “un auténtico referente nacional e internacional” y ha elogiado la labor de mantenimiento del recinto. “Tenemos el firme compromiso de seguir atrayendo grandes eventos, porque este pabellón genera retornos sociales, económicos y turísticos muy importantes”, señaló.
En el plano personal, Brocate también recordó con cariño su etapa como árbitro internacional de balonmano, en la que dirigió citas históricas en el Príncipe Felipe como la Supercopa de España de 1990 o el Partido de las Estrellas de esa misma temporada.
La casa del deporte en Zaragoza
Durante estos 35 años, el Pabellón Príncipe Felipe ha sido el hogar de los principales clubes de élite zaragozanos en deportes como el baloncesto, el balonmano o el fútbol sala. Aquí se vivieron los triunfos de equipos como:
-
Club Baloncesto Zaragoza (1990-1996)
-
Conservas Daroca (1992-1993)
-
Basket Zaragoza 2002 (actual)
-
Banco Zaragozano-Cajalón (1990-1995, baloncesto femenino)
-
Mann Filter Zaragoza (2000-2007, baloncesto femenino)
-
Garbel Zaragoza (1999-2001)
-
Balonmano Aragón (2003-2014)
-
Sego Zaragoza (1991-1998, fútbol sala)
-
AD Sala 10 (1999-2007, fútbol sala)
Un escenario para grandes momentos deportivos y culturales
El Príncipe Felipe no solo ha brillado en el ámbito deportivo. También ha sido escenario de conciertos inolvidables de artistas como Bob Dylan, David Bowie, Joaquín Sabina, Bunbury, Guns N’ Roses, Depeche Mode, C. Tangana, Hans Zimmer, entre muchos otros.
Eventos deportivos destacados:
-
Final Four de baloncesto (1990 y 1995)
-
Final de la Recopa de Europa (1999)
-
Fases finales de la Copa del Rey y Copa de la Reina
-
Fase final de la Euroliga Femenina (2025)
-
Subsede del Mundial de Balonmano (2013)
-
Finales de la Copa Asobal, Copa del Rey y Supercopa de Balonmano
-
Final Four UEFA Futsal Cup (2018)
-
Torneo Internacional de España de Fútbol Sala
-
Copa Davis de Tenis (2002)
-
Betfair Turbo Tenis (2007), con figuras como Rafael Nadal y Carlos Moyá
Además, el pabellón ha albergado espectáculos como el Circo del Sol, Disney on Ice, los Harlem Globetrotters, competiciones de boxeo, artes marciales, trial indoor, el Campeonato Mundial de Agility 2016 y pruebas de Free Style de motociclismo.
El Príncipe Felipe, un icono que sigue mirando al futuro
Con la nueva web conmemorativa y la visita virtual en 360º, Zaragoza Deporte acerca al público el legado de uno de los espacios más queridos de la ciudad. El Príncipe Felipe no solo celebra su pasado, sino que se reafirma como un escenario listo para seguir escribiendo páginas de oro en el deporte y el espectáculo.