Los objetivos y contenidos técnicos y tácticos durante estos días variaron en función de cada deportista, de su edad y nivel, principalmente, siempre intentando individualizar la atención a cada esquiador y priorizando que el desarrollo del Camp les aportara una gran experiencia y convivencia además de lograr mejorar a nivel técnico-táctico, físico, psicológico y, sobre todo, el componente lúdico-recreativo tanto en nieve por las mañanas, como en las actividades por la tarde.
El esquí propiamente dicho estuvo condicionado al desarrollarse sobre un amplio glaciar situado a 3.200 metros de altitud en su cota mínima y 3.600 metros en la máxima por lo que fue necesario realizar una adaptación progresiva a la altura los primeros días. De forma global, la actividad de esos días se enfocó al perfeccionamiento técnico en esquí libre, para progresivamente ir desarrollando actividades de mejora técnico-táctica en trazados educativos de Slalom Gigante y Slalom en las pistas que la estación nos proporciona.
Fueron días muy intensos para los deportistas, que debieron madrugar para aprovechar las buenas condiciones de nieve de 8 a 12.00. Después del entrenamiento en nieve, tocó comer y descansar. La tarde se aprovechó para actividades como entrenamiento físico y lúdico recreativas, vídeo corrección diaria, enceraje y preparado de esquís para el día siguiente.
Después de estos intensos días de entrenamiento, perfeccionamiento técnico y actividades recreativas y físicas, el objetivo es mantener el ritmo de actividad y preparación durante los meses veraniegos para en otoño retomar los entrenamientos en nieve de forma puntual, y llegar a diciembre con aproximadamente 20-25 días totales de pretemporada y en óptimas condiciones físicas para afrontar la temporada con garantías.