ZARAGOZA | Figueres se prepara para convertirse en el corazón del patinaje artístico nacional del 18 al 20 de julio, con la celebración del XXXIII Campeonato de España de Patinaje Artístico Libre en categorías Júnior y Sénior. El evento, que se desarrollará en el Pabellón Municipal Roser Llop, reunirá a más de 90 deportistas de 51 clubes de toda España. Para Aragón, será una oportunidad de oro: seis patinadoras representarán a la comunidad con el objetivo de competir al máximo nivel y seguir escalando en el panorama nacional.
Con el respaldo de la Real Federación Española de Patinaje (RFEP) y el Club Patinaje Figueres, esta cita no solo servirá para coronar a los nuevos campeones estatales, sino también para perfilar los nombres que integrarán la selección española en las grandes competiciones internacionales como el Campeonato de Europa o el Mundial.
La Federación Aragonesa de Patinaje contará con una importante representación en la categoría Júnior Femenino, donde presentará a cuatro patinadoras. Estas plazas se han conseguido gracias al rendimiento sobresaliente mostrado en la pasada edición, celebrada en Aragón, y a la concesión especial por parte de la RFEP.
Tres de ellas se han ganado su puesto por méritos deportivos, mientras que la cuarta ha sido una plaza directa concedida como reconocimiento a su trayectoria. Las participantes y sus turnos para el programa corto del viernes 18 de julio (17:30 – 21:00) son Sofía Guajardo Mora (CP Alvia): logró la tercera plaza en el campeonato autonómico y saldrá en tercera posición; Miriam Alberuela Artigas (CP Utebo): actual campeona de Aragón, saldrá en sexta posición; Enma Pardos Cuenca (CP Goya): fue segunda en el campeonato regional y competirá en la posición 14 y Ariadna Sanz Sancho (Alcañiz CP Artístico): pese a no participar en el autonómico por lesión, su tercer puesto en el nacional 2023 le ha valido una plaza directa. Saldrá en posición 27.
Las 20 mejores clasificadas en esta primera fase tendrán derecho a competir en el programa largo, que se disputará el sábado 19 de julio entre las 16:00 y las 19:30 horas. El objetivo para las aragonesas no es otro que meterse entre las mejores y luchar por el podio.
Dos sénior para demostrar madurez
En la categoría Sénior Femenino, Aragón también tendrá presencia con dos representantes que buscarán brillar y demostrar su progresión. Aina Arbones Mateu (CP Alvia): logró su plaza tras la retirada de Sara Soler. Aina, que fue tercera en el campeonato autonómico, saldrá en la tercera posición del programa corto, que se celebrará el sábado 19 por la mañana (10:00 – 13:30). Patricia Castelrreanas Monge (CP Utebo): después de ser quinta en las semifinales de las AIS 2025 y lograr la cuarta plaza nacional el año pasado, debuta en la categoría sénior con grandes expectativas. Llega como campeona de Aragón 2024, con una puntuación de 141,95, y saldrá en la posición 21 Igual que en júnior, solo las 20 mejores tras el programa corto accederán a la final, que se celebrará el domingo 20 de julio entre las 09:25 y las 13:00 horas.
Una gran cita para medir el nivel del patinaje aragonés
Este campeonato servirá como termómetro del estado del patinaje aragonés, que sigue creciendo y afianzando su presencia en las grandes citas. Las seis patinadoras acudirán con la ilusión intacta, con el trabajo bien hecho y con la ambición de superar retos personales y colectivos.
El evento podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la RFEP, y la entrada será libre para todos los asistentes. La ceremonia de clausura y entrega de trofeos está prevista para el domingo a las 22:10 horas, poniendo el broche de oro a un fin de semana que promete emociones fuertes.
Aragón ya ha demostrado en el pasado que puede competir con las mejores. Ahora, en Figueres, es momento de confirmar ese talento. Cada giro, cada salto y cada pirueta contará. Y, pase lo que pase, el orgullo de representar a una comunidad entera irá con cada una de estas seis deportistas.