Esta última circunstancia es una de las claves en las que se sustenta el favoritismo del equipo altoaragonés en ser el principal candidato al ascenso. Envidiado por rivales como Almería, Zaragoza, incluso Cádiz, el Huesca es el equipo que mayor variaciones tiene para romper la dinámica de un partido. El poco tiempo entre partido y partido, las lesiones y los viajes relámpagos son otras de las complicaciones que se les suman a los conjuntos con menos efectivos.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
Míchel es consciente de ello, y sabe que en su mano tiene el timón que guíe a los oscenses a recuperar un puesto en la Primera División. En La Rosaleda y tras armar un once de gala, hombres como Rafa Mir, Cristo, Sergio Gómez, Eugeni, Doukouré, Miguelón, Insua y Álvaro Fernández tuvieron que esperar su oportunidad. Todos ellos serían titulares en cualquier conjunto de la Liga Smartbank. Frente al Mirandés cualquier otro equipo se lamentaría por las bajas de Pulido, Juan Carlos o Ferreiro, pero la SD Huesca tiene para reemplazarnos jugadores de un nivel igual o mayor que estos sancionados para realizar dichos cambios.
15 entrenadores han completado los cambios
Tan sólo 7 entrenadores han renunciado a adaptarse a la nueva norma de los cinco cambios. Rayo (4), Almería (3), Sporting (3), Girona (4), Lugo (4), Oviedo (3) y Extremadura (3) han sido los equipos que han realizado cuatro o menos sustituciones a lo largo de sus partidos.
Por tanto, esta situación anómala se esta aprovechando desde el principio por una amplía mayoría de los técnicos de la Liga Smartbank. Un arma que hace al equipo de Míchel candidato a todo, ya que además del número, también prima la calidad de ese fondo de armario.