La solidaridad y el deporte volverán a encontrarse este octubre en Zaragoza con la quinta edición del Torneo de Pádel Valientes, una cita ya emblemática que tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre en las instalaciones de Urban Sport (C/ Augusto Bebel, 16). Más allá de su carácter competitivo, el torneo se ha convertido en un referente solidario en Aragón, al estar vinculado íntegramente a la labor de Aspanoa, la asociación que atiende a los niños con cáncer en la comunidad.
Un torneo para todos los niveles… y todos los corazones
Organizado por las carnicerías Palomero y Hermanos Pueyo, el evento mantiene su esencia: fomentar el deporte con un fin social. Por ello, el ambiente que se respira es festivo, colaborativo y emotivo, donde cada participante, sea cual sea su nivel, sabe que está jugando un partido mucho más importante.
La inscripción, que puede realizarse hasta el 19 de octubre en la web de Aspanoa, consiste en un donativo solidario de 60 euros por pareja, destinado íntegramente a la asociación. En palabras de Alfredo Palomero y David Pueyo, promotores del torneo: “Esto ya no es solo pádel; es una fiesta de la solidaridad, donde lo importante no es ganar, sino ayudar”.
Tres categorías para sumar solidaridad desde todas las pistas
En esta edición, los participantes podrán apuntarse en tres modalidades: masculina, femenina y mixta. Todas las parejas disputarán al menos tres partidos de 25 minutos, lo que garantiza juego, convivencia y una experiencia completa en pista.
Además, los participantes recibirán una camiseta oficial y un regalo sorpresa cedido por empresas colaboradoras. Entre los premios se encuentran cenas en restaurantes, noches de hotel o material deportivo, con un valor total que supera los 3.000 euros.
Niños de Aspanoa y Special Olympics también tendrán su espacio en pista
Uno de los momentos más emotivos del fin de semana será el protagonizado por los propios niños de Aspanoa, quienes disfrutarán de un taller de iniciación al pádel impartido por monitores de la Federación Aragonesa de Pádel.
Asimismo, un grupo de jóvenes deportistas de Special Olympics disputará un torneo paralelo para personas con discapacidad intelectual. Un gesto que refuerza la vocación inclusiva y humana del evento.
Una causa que deja huella en cada edición
La recaudación del torneo se destina cada año a un proyecto concreto de Aspanoa. En 2024, se logró una cifra récord de 17.500 euros, que permitió financiar el servicio de rehabilitación de secuelas del cáncer infantil. Este año, el dinero recaudado se invertirá en el programa de apoyo económico a familias, que incluye desde pisos de acogida hasta ayudas para desplazamientos o manutención durante el tratamiento hospitalario.
El gerente de Aspanoa, Juan Carlos Acín, subrayó durante la presentación oficial del torneo en el Ayuntamiento de Zaragoza el valor incalculable de iniciativas como esta: “Palomero y Pueyo hacen un trabajo impresionante, regalando su tiempo y su esfuerzo por una causa que nos une a todos”.
Empresas que empujan con fuerza
El éxito del Torneo Valientes no sería posible sin la colaboración de numerosas empresas y entidades que ponen recursos, premios y tiempo al servicio de la causa. Entre ellas destacan: Clínica Dental Torres, David Lloyd, La Revuelta, Clínicas Dorsia, Corp Abogados, Federación Aragonesa de Pádel, Gestoría Blasco, GMI, Jacsa Energía, Restaurante Sal Gorda y Zumo Cítrico Comunicación.
Cada una de ellas aporta valor añadido a un evento que ya no necesita presentación, y que año tras año sigue sumando voluntades, deporte y esperanza.