Boltaña vivió este fin de semana una nueva edición del trail ‘O Viento Rondador’, una cita ya clásica en el calendario deportivo del Sobrarbe, que volvió a ser una fiesta de montaña, deporte y solidaridad pese a la meteorología adversa. La lluvia, lejos de empañar el evento, reforzó el carácter épico de una prueba que se adapta cada año a su entorno natural y humano. En esta edición de 2025, José Miguel Elías (Matarraña Team) y Mireia López (Carlina Acaulis) se proclamaron campeones de la distancia reina de 25 kilómetros, mientras que Manuel Pérez Saavedra y Jahel Sarrablo (Club de Montaña Nabaín) se llevaron la victoria en la 11K.
Adaptación y fiesta en el corazón del Sobrarbe
Desde primera hora del sábado, la lluvia acompañó intermitentemente a los organizadores, corredores y voluntarios, obligando a modificar parte del recorrido y a trasladar las carreras infantiles y la tradicional comida al polideportivo de Boltaña. Sin embargo, el evento mantuvo su esencia gracias a la implicación del Club de Montaña Nabaín, la asociación Juventud Pelaire y el Ayuntamiento de Boltaña, que coordinaron un despliegue humano y logístico ejemplar para garantizar el desarrollo seguro de las pruebas.
A pesar de las inclemencias, más de 300 participantes disfrutaron del trazado por los caminos y senderos del centro del Sobrarbe, una zona que combina la dureza técnica del trail con paisajes de enorme belleza. La jornada finalizó con una gran fiesta en la que deportistas, acompañantes y vecinos compartieron mesa, música y experiencias, al ritmo de la mítica canción ‘O Ciento Rondador’ de la Ronda de Boltaña.
Triunfos de fuerza y experiencia en la 25K
La prueba de 25 kilómetros y 1.600 metros de desnivel positivo partía desde Boltaña y ascendía hasta las inmediaciones del monte Nabaín, para después descender hacia Jánovas y recorrer el cauce del río Ara hasta Seso y Boltaña. En categoría masculina, José Miguel Elías dominó una carrera en la que también brillaron Daniel Naveiro (Carlina Acaulis) y Jesús Barroso (PurAventura), completando un podio de gran nivel. Muy cerca quedaron los corredores locales Juan Antonio Sazatornil (Boltaña) y Luis Larcorz (Aínsa), que demostraron el gran momento del trail comarcal.
En categoría femenina, Mireia López revalidó su triunfo del año anterior con autoridad, imponiéndose a Lucía Sevillano (Atlético Sobrarbe) y Janire Escalante (AD Linza). López sigue siendo una referencia del trail en Aragón, y lo dejó claro en una jornada que exigía tanto resistencia como cabeza.
Ritmo explosivo en la 11K
En la distancia corta, de 11 kilómetros y 500 metros de desnivel, el primero en cruzar la meta fue Manuel Pérez Saavedra, tras un recorrido que unía los caminos de San Vicente de Labuerda, Buerba y Moriello de Sampietro, pasando por el caserío de San Fertús. Pérez Saavedra logró una ventaja clara, mejorando tiempos respecto a ediciones anteriores. Le siguieron en el podio Nicolás Hinojosa (Diego Simón) y Leo Lacasta (Atlético Sobrarbe).
En categoría femenina, Jahel Sarrablo (Nabaín) también repitió triunfo como en 2024, confirmando su dominio en esta distancia. La acompañaron en el podio Patricia López Calzón (Mondarruego-Ordesa) y Anna Soto (Peña Pómez de Barbastro).
Deporte y solidaridad: una marca de identidad
Más allá de lo competitivo, ‘O Viento Rondador’ volvió a mostrar su cara más solidaria al recaudar 400 euros para la Fundación Ronald McDonald, que trabaja con niños hospitalizados por cáncer y otras enfermedades. Un gesto que subraya el valor humano de esta cita y que fue muy bien recibido por todos los participantes.
Además, la organización cuidó cada detalle para que corredores procedentes de Aragón, Navarra, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Francia, entre otros territorios, se sintieran como en casa. La mezcla de corredores locales y foráneos enriqueció aún más una jornada en la que, aunque la lluvia quiso ser protagonista, el espíritu del trail fue quien realmente ganó.