ZARAGOZA | El Casademont Zaragoza ha encontrado en Erik Stevenson al jugador que buscaba para cerrar su perímetro. El escolta estadounidense, de 26 años y 1,90 metros, se incorpora al conjunto aragonés con un contrato 1+1 hasta 2027, en una apuesta decidida por el talento ofensivo y la proyección.
Stevenson llega tras una temporada muy destacada en la G-League, donde defendió la camiseta de los Capital City Go-Go, filial de los Washington Wizards. En los 46 partidos disputados, promedió 16,2 puntos, 3,8 rebotes y 3,5 asistencias, confirmando su condición de anotador fiable y su capacidad para generar juego desde el exterior.
Nacido en Washington (1999), el nuevo escolta del Casademont completó un extenso recorrido en el baloncesto universitario. Jugó un total de cinco temporadas en la NCAA, pasando por programas exigentes como Wichita State, Washington, South Carolina y West Virginia. En ese periodo, promedió 10,7 puntos, 4 rebotes y 2,3 asistencias por encuentro, destacando por su capacidad para abrir el campo y anotar desde el perímetro.
Tras finalizar su etapa universitaria en 2023, Stevenson dio el salto al profesionalismo en la liga de desarrollo de la NBA, donde militó en los Austin Spurs y los Texas Legends. En la temporada 2023-24 vivió su primera experiencia europea con el Cholet Basket de la liga francesa, aunque solo disputó cuatro encuentros por problemas físicos.
👋 @ej_stevenson5 os manda un saludito
Con ganas de empezar a trabajar 💪 pic.twitter.com/15c7BvLCgn
— Casademont Zaragoza (@casademontBZ) August 2, 2025
A pesar de ese paso fugaz, su perfil encajó rápidamente en los planes del club aragonés, que lo ve como un jugador con margen de crecimiento en el baloncesto FIBA. Este mismo verano, además, fue convocado por los Miami Heat para disputar la NBA Summer League, lo que refuerza la percepción de que su mejor versión todavía está por llegar.
Un perfil ofensivo con impacto inmediato
Erik Stevenson se define por su agresividad en ataque, su capacidad para lanzar tras bote y su determinación desde la línea de tres puntos. Aunque en ocasiones ha mostrado cierta irregularidad, sus números indican que, en un contexto favorable, puede ser una pieza clave para romper partidos desde el perímetro. A nivel físico, también es capaz de aportar en defensa y en el rebote, aspectos que serán determinantes en su adaptación al estilo europeo.
En su mensaje de bienvenida, el propio jugador expresó su entusiasmo: “Hola Zaragoza. Tengo muchas ganas de conoceros, convertirme en uno de vosotros y de vivir la gran temporada que nos espera. Quiero llegar ya y empezar a trabajar. Nos vemos pronto”.
Un Casademont renovado y con ambición
La llegada de Stevenson no es un movimiento aislado. El Casademont Zaragoza se encuentra inmerso en una profunda renovación bajo la dirección de Jesús Ramírez, nuevo entrenador del equipo, que firmó hasta 2027. A su llegada se han sumado fichajes como Sadik Kabaca (Galatasaray), DJ Stephens (UCAM Murcia) y Joel Soriano (cedido por Valencia Basket). Además, Pedro Llompart asume el rol de director deportivo.
En el apartado de renovaciones, destacan nombres como Jaime Fernández, quien amplió su contrato hasta 2028, y pilares del juego interior como Bojan Dubljevic (hasta 2026 +1), junto a los jóvenes Youssouf Traoré y Felipe Minzer.
Con Stevenson, el perímetro suma a un jugador que se une a una rotación ya compuesta por Trae Bell-Haynes, Marco Spissu, Joaquín Rodríguez, Lucas Langarita y Santi Yusta. La plantilla solo necesita completar la posición de ala-pívot para estar lista de cara al inicio de temporada, que arrancará el fin de semana del 3 y 4 de octubre. Antes, habrá una concentración en Benasque y amistosos de pretemporada frente a Valencia Basket, Real Madrid, Bilbao Basket, San Pablo Burgos y Benfica.