El Eurobasket 2025 contará con doble presencia aragonesa. Jaime Pradilla, natural de Zaragoza y jugador del Valencia Basket, y Santi Yusta, actual capitán del Casademont Zaragoza, han sido incluidos en la lista definitiva de Sergio Scariolo para disputar el torneo continental, en el que la selección española defenderá la corona lograda en 2022.
España ya tiene a sus 12 elegidos
La Federación Española de Baloncesto confirmó este viernes que no habrá descartes de última hora. Scariolo mantiene a los 12 jugadores que han superado la fase de preparación en buen estado físico, sin lesiones graves que obliguen a cambios forzados.
“Por primera vez desde que soy seleccionador, no tengo que hacer cortes de última hora. Es una sensación extraña, pero también un alivio”, reconoció el técnico, que este verano afrontará su último gran torneo al frente del equipo nacional, antes de asumir nuevos retos, previsiblemente en el banquillo del Real Madrid.
Presencia aragonesa dentro y fuera de la pista
Jaime Pradilla y Santi Yusta serán dos piezas importantes para España. El primero, un interior versátil y potente, ha consolidado su papel con el Valencia Basket y en cada concentración con la selección. El segundo, una de las referencias del Casademont Zaragoza, ha demostrado regularidad, madurez y compromiso durante toda la preparación del Eurobasket.
Pero no serán los únicos rostros conocidos del baloncesto aragonés. En el cuerpo técnico estará también Rodrigo San Miguel, quien ejerció de entrenador principal del Casademont Zaragoza en el tramo final de la pasada campaña. Este verano se estrena como asistente de Scariolo, acompañando a nombres como Luis Guil, Víctor García, Fran Vázquez o Salva Camps.
Un bloque joven, con talento y ambición
La convocatoria definitiva mezcla experiencia internacional con juventud prometedora. Willy y Juancho Hernangómez, Santi Aldama o Darío Brizuela forman la columna vertebral de una selección que también apuesta por nuevos valores como Sergio de Larrea, Mario Saint-Supéry o Josep Puerto.
En palabras del seleccionador, “vamos con un grupo comprometido, preparado para competir al máximo nivel y sabiendo que cada partido será una batalla”. España llega como vigente campeona de Europa y con la responsabilidad de defender el título ante rivales de enorme nivel.
Un premio al trabajo de Pradilla y Yusta
Tanto Pradilla como Yusta han trabajado intensamente para llegar a esta cita. El ala-pívot zaragozano viene creciendo año tras año, consolidándose como uno de los jugadores más completos en su posición dentro del baloncesto español. Por su parte, Yusta ha liderado al Casademont Zaragoza dentro y fuera de la pista, y esta llamada supone un merecido reconocimiento a su rendimiento.
“Es un orgullo tener representación aragonesa en el torneo más importante del baloncesto europeo de selecciones”, valoran desde el club maño, que celebra la visibilidad que supone este hito para la entidad.
Aragón, presente en el gran escenario europeo
Con jugadores y técnicos implicados, el baloncesto aragonés estará muy presente en el Eurobasket 2025. Pradilla y Yusta buscarán contribuir desde dentro, mientras San Miguel lo hará desde el banquillo. La afición maña seguirá con atención cada paso de una selección que quiere volver a tocar el cielo europeo.