El italiano Francesco Puppi volverá a luchar por subir al podio en el Mundial de Mountain & Trail Running 2025, esta vez en la modalidad Long Trail de CanfrancPirineos. Tras sus dos platas en Patagonia 2019 y Tailandia 2021, el corredor transalpino sueña con completar la trilogía de medallas en tres continentes diferentes, en una prueba que se anticipa como la más exigente de todas.
CanfrancPirineos 2025: El gran escenario europeo del trail
El Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running CanfrancPirineos 2025 acogerá la prueba de Long Trail, heredera de las míticas «ultras» IAU/ITRA. Esta modalidad, instaurada oficialmente como categoría mundial desde Tailandia 2021, combina grandes desniveles, distancias extremas y terrenos técnicos que pondrán a prueba a los mejores corredores del planeta.
La historia del Long Trail está escrita con nombres ilustres como el español Luis Alberto Hernando, tres veces campeón del mundo entre 2016 y 2018. Sin embargo, el presente apunta a un nuevo duelo entre Francesco Puppi y el estadounidense Jim Walmsley, quienes ya firmaron un pulso inolvidable en el Mundial de Patagonia 2019.
Puppi, el especialista en platas… y en remontadas
A sus 33 años, Puppi ha demostrado ser uno de los corredores más regulares del circuito mundial. En 2019, logró una épica plata en Villa La Angostura (Argentina), solo superado por Walmsley en un vibrante final de maratón. Tres años más tarde, en Chiang Mai (Tailandia), repitió el segundo puesto tras otra leyenda del trail, el noruego Stian Angermund.
“Ese día fue brutal. Calor, humedad extrema, y una batalla más mental que física. Pero logré aguantar y volver al podio”, recordaba Puppi sobre aquella carrera en Asia, en la que también firmó el oro por equipos para Italia.
Ambas medallas llegaron en la modalidad de maratón (alrededor de 40 km), pero el reto en Canfranc será mucho mayor: un recorrido ultra que exigirá más de nueve horas de carrera, con tramos técnicos, alta montaña y desniveles acumulados de vértigo.
Reconocimiento al trazado: “Más ganas… o más respeto”
Durante una visita reciente al Pirineo aragonés, Puppi tuvo la oportunidad de reconocer in situ el recorrido de CanfrancPirineos 2025. Lo hizo acompañado por su selección, incluyendo a Andreas Reiterer, otro referente del trail europeo. Sus sensaciones fueron claras: “Es uno de los recorridos más duros que he visto. Técnicamente exigente, sin tregua en las subidas ni en las bajadas”, confesó.
El propio corredor estima que el tiempo del ganador rondará las nueve horas, lo que supone el triple de duración respecto a sus anteriores platas, lo que le obliga a preparar esta edición con un enfoque totalmente distinto.
El retorno de un duelo legendario: Puppi vs. Walmsley
El Mundial 2025 promete revivir el legendario duelo entre Jim Walmsley y Francesco Puppi. Aquel enfrentamiento en Patagonia fue uno de los más espectaculares de la historia reciente del trail. Con Walmsley como campeón, y Puppi pisándole los talones, ambos demostraron estar a la altura de los más grandes. Ahora, el Long Trail europeo podría volver a escribir otra página dorada de esa rivalidad.
La historia le espera… en Europa
¿Tres medallas en tres continentes? Esa es la pregunta que sobrevuela cada zancada de Puppi. América y Asia ya han sido testigos de su talento. Ahora, en Europa y en el corazón del Pirineo aragonés, el italiano busca su consagración definitiva. Lo hace con humildad, pero también con la confianza que da la experiencia.
“Daré todo lo que tenga para estar a la altura”, sentencia Puppi. Porque para él, cada carrera es mucho más que una competición: es una forma de expresión, un acto de resistencia… y una oportunidad de seguir haciendo historia.