Crestas del Infierno regresa fuerte. Este domingo, en la línea de salida habrá más corredores que en la anterior edición. Es la tercera prueba del circuito Pirineos Alto Gállego de carreras populares, que abrió la Osan Cross Mountain y tuvo su segunda parada el pasado domingo en Caldearenas con la Traschinepro.
Crestas del Infierno ofrece tres recorridos de 30, 20 y 10 kilómetros, con un desnivel positivo de 1.800, 1.200 y 700 metros respectivamente. Además de ser uno de los puntales del circuito comarcal está incluida en el Pyrenees Trail Challenge Vallée d’Ossau/Valle de Tena. Los participantes realizarán un recorrido circular, con inicio y fin en Gavín. Los primeros 9 kilómetros se comparten en las carreras de 20 y 30K. A partir de allí se separan los caminos para luego unirse. El circuito de la 10 K se mantiene como el año pasado, que fue su primera edición. Sergio Cazcarro, director de Crestas del Infierno, explica que “para la gente que se inicia en el trail es un punto a favor”. Las salidas serán el domingo a las 9.00 la 30K, a las 9.15 la 20 K y a las 9.30 la 10K.

Para que todo se desarrolle según lo previsto se contará con la ayuda de unos 120 voluntarios. Y este es uno de los pilares de la carrera. No solo por el servicio que prestan, también porque le dan mucha visibilidad al corredor que nunca se siente solo. La meteorología, de momento, no es especialmente buena para el domingo. No obstante, hay alternativas. Pero la idea es que se desarrolle con normalidad. De hecho, la carrera ya se marcó con niebla, para que en caso de poca visibilidad no haya ningún problema.
Chiqui-trail
La principal novedad de este año es la incorporación de una chiqui-trail de Crestas del Infierno, para niños de entre 3 y 14 años. Se celebrará el sábado por la tarde, a partir de las 17.30 y habrá diferentes categorías por tramos de edades. La participación está limitada a 100 niños y las inscripciones se podrán formalizar esa misma tarde de 16.00 a 17.15. Es gratuita, y la organización de la carrera donará 1 euro por cada niño participante a la Fundación Theodora de lucha contra el cáncer infantil. A los niños se les entregará el dorsal. Y al finalizar una camiseta y una nariz de payaso para hacerse la foto por la causa solidaria.
Esta carrera está organizada por el club deportivo Biofrutal, con la colaboración de la Asociación de Vecinos San Bartolomé de Gavín, el Ayuntamiento de esta localidad y la Comarca Alto Gállego.