Promovido por la FAM, el Club Pirineísta Mayencos, con motivo de su 60 Aniversario, celebró el X Día del Raquetista en el incomparable marco del Ibón de Estanés, al que asistieron más de 120 participantes venidos de diversos rincones de Aragón, pero especialmente de Zaragoza.

Con el fin de obtener una progresión más cómoda para todos, se organizaron tres grupos, en los que cada uno iba buscando su propio ritmo. La jornada dio comienzo en el aparcamiento de Sansanet, en la vertiente francesa del puerto de Somport, para introducir a los participantes directamente en el bosque. La salida del mismo coincidió con la muga, de modo que ya por territorio nacional se alcanzó una perfecta atalaya para admirar a la izquierda la Chorrota del Aspe, que canaliza las aguas de la vertiente norte de este espectacular macizo. Siguiendo un poco, se llegó a la confluencia con el itinerario actual del GR 11, justo a la entrada del barranco, lo que obligó a cruzarlo para atravesar un pequeño plató, y comenzar la ascensión por unas rampas con relativa dureza. Posteriormente se llegaba a terreno más cómodo que permitió presentarse ya en un alto, ante la blanca y dormida cuenca del Ibón de Estanés que lucía una lámina helada en más de la mitad de su superficie.
Para ir haciendo tiempo tiempo a que llegasen los más rezagados, los primeros en hacerlo bajaron hasta sus orillas, verdadera meta del recorrido. Otros prefirieron quedarse en el alto que domina todo este ambiente invernal de suaves lomas redondeadas por la nieve caída estos días atrás. Foto de grupo y comenzó del regreso, en el que ya sin grupos establecidos, cada uno a su ritmo iba bajando por el mismo itinerario. El descenso se hizo grato por lo que era el barranco, pero al llegar al Puntal del Tacho, comienzo del bosque, las altas temperaturas reinantes habían transformado completamente la nieve, haciendo más dificultoso el caminar, sólo superado por el buen ambiente reinante y la ilusión de haber pasado una más que agradable jornada invernal en la montaña, con un ambiente de pleno sol.
Hubo participantes expertos en la progresión con raquetas, y otros para los que era su primera vez y que se atrevieron con este itinerario un tanto exigente. Pero igual unos que otros, salieron contentos con la organización de otro evento con el sello indiscutible de Mayencos, y todo gracias al extraordinario elenco de voluntarios de la Sección de Montaña del propio Club y del grupo de Andarines del Club Atletismo Jaca. La jornada finalizó con una comida de convivencia en un establecimiento de Villanúa, y la marcha de los participantes a las tierras bajas.
[ad name=”Anuncio para Artículos”]