El Ésera, escenario de velocidad y técnica extrema
El descenso de aguas bravas o wild water es una de las disciplinas más espectaculares del piragüismo. El objetivo: descender un río en el menor tiempo posible, superando los obstáculos naturales de las aguas turbulentas.
En Graus, el recorrido clásico partirá del Azud de las Ventas y finalizará en el puente de la localidad, mientras que la explosiva modalidad sprint se desarrollará en un tramo técnico de 300 metros.
Los palistas competirán en canoa (C1, C2) y kayak (K1) tanto en categoría masculina como femenina, en pruebas individuales y por equipos, conocidos como patrullas. Estas están formadas por tres deportistas de la misma clase, que deben descender de forma coordinada.
Una cita clave en el calendario nacional
El evento, organizado por la Federación Aragonesa de Piragüismo, el Club Kayak Ribagorza y Ésera Aventura, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Graus, la Comarca de la Ribagorza, la Diputación Provincial de Huesca, Turismo de Aragón y otras entidades como Acciona y Elawan.
Se espera una audiencia de 3.000 personas, entre público presencial y seguimiento online, gracias a la retransmisión en streaming por el canal de YouTube de la RFEP y en la web de Aragón Televisión.
Horarios y retransmisión en directo
Las ceremonias de premiación se celebrarán el sábado a las 19:00 horas (modalidad sprint) y el domingo a las 14:00 horas (descenso clásico) junto al podio a pie de río.
👉 Enlace al canal oficial de la RFEP: @RFEPTV/streams
👉 Web de Aragón Televisión: www.aragontelevision.es
Un evento para todos los públicos
La competición no será solo una cita deportiva. Contará con locución en vivo, música ambiente y un formato visual y dinámico, pensado para atraer a un público joven y familiar. La estética recuerda a deportes urbanos como el skate o el snowboard, haciendo más accesible este deporte de aventura.
Aragón, referente en aguas bravas
El canal del Ésera se ha consolidado como uno de los mejores escenarios del país para este tipo de competiciones. Aragón cuenta con ríos excepcionales como el Ésera o el Gállego, que brindan condiciones naturales idóneas para la práctica de este deporte.
Este evento refuerza a Graus y su entorno como destino deportivo y turístico, en el marco de una apuesta por la sostenibilidad, la naturaleza y el deporte al aire libre.
Compromiso con el entorno: desinfección contra especies invasoras
En cumplimiento de la normativa medioambiental, se aplicarán protocolos estrictos de desinfección de embarcaciones para evitar la propagación del mejillón cebra, una especie invasora que afecta gravemente a los ecosistemas fluviales. Las tareas de desinfección se realizarán antes y después de las competiciones.
Para ampliar la información o realizar consultas, se puede contactar con: