La estación internacional de tren de Canfranc, joya centenaria del Pirineo aragonés, será del 24 al 28 de septiembre de 2025 el escenario del Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running (WMTRC). En esta tercera edición, más de 1.700 corredores de 80 países se medirán en un evento que combina historia, épica y un circuito que promete emociones al límite.
Dentro de este contexto, la modalidad Classic vuelve a brillar con luz propia, presentando un recorrido de subidas y bajadas intensas, rápidas y técnicas, que ya se ha convertido en un emblema desde su nacimiento en Edimburgo 1995. Pero si hay un nombre que destaca entre todos los inscritos, ese es el de Grayson Murphy, la atleta estadounidense que ha revolucionado la disciplina.
Grayson Murphy: la reina del Classic que apunta al Maratón
Murphy, natural de Montana, ha conquistado ya dos títulos mundiales en la modalidad Classic —Patagonia 2019 e Innsbruck 2023—, además del récord femenino en Canfranc Classic, logrado durante la Copa del Mundo de 2021. En esa ocasión, dejó una marca que ni la legendaria keniana Joyce Njeru ha podido superar desde entonces.
Sin embargo, en esta edición del Mundial, la estadounidense cambia de terreno y de reto: debutará en el Maratón. “Quería salir de mi zona de confort. El maratón se adapta mejor a mi cuerpo ahora”, afirma Murphy, quien se ganó su plaza al ganar los trials estadounidenses y ya ha competido en la exigente Speedgoat 50K para preparar este salto de distancia.
De los 3.000 obstáculos al barro alpino
Murphy no viene del mundo del trail por casualidad. Estudió Ingeniería Civil en Utah y soñaba con ser olímpica en los 3.000 metros obstáculos. Fue sexta en los trials estadounidenses antes de descubrir el mundo de las carreras de montaña. “Fue una revelación”, confiesa. Hoy combina montaña, asfalto e incluso esquí de fondo, sin dejar de ser una referencia absoluta del trail mundial.
Sus recuerdos en Canfranc son especialmente intensos: “Nunca olvidaré las rampas a La Moleta”, dice, recordando el brutal ascenso del recorrido. Ese mismo circuito fue utilizado en el Campeonato de España de 2025, donde Jan Torrella y Onditz Iturbe se coronaron campeones tras carreras intensísimas. Esa misma traza será la que enfrenten los atletas en el Mundial de septiembre.
La épica de Innsbruck 2023: el regreso triunfal
Su segundo oro mundial llegó en Innsbruck, tras una emocionante batalla contra la sueca Tove Alexandersson. Murphy recuerda con cariño aquella pelea: “Le dije mentalmente: si quieres ganar, tendrás que sufrir. Y yo también”. Finalmente, logró una victoria clara con un tiempo de 1:04:29, casi un minuto por delante de Alexandersson, mientras Joyce Njeru llegaba a más de dos minutos.
Este retorno a lo más alto fue especialmente significativo tras su ausencia en el Mundial de Tailandia 2022 por lesión. El hambre de victoria, la madurez deportiva y una capacidad extraordinaria para gestionar los ritmos vertiginosos la convirtieron nuevamente en campeona.
Canfranc, el nuevo escenario de la gloria
La cita de CanfrancPirineos 2025 no será solo un nuevo campeonato: será una auténtica batalla de élite en uno de los terrenos más técnicos y espectaculares del planeta. La carrera Classic, con sus subidas explosivas y bajadas vertiginosas, volverá a ser una prueba de fuego para los mejores del mundo. Y aunque Murphy no la dispute esta vez, su legado permanecerá imborrable en el trazado.
“Este Mundial será especial. Estoy corriendo más volumen que nunca y mentalmente más fuerte que en años anteriores”, concluye Murphy, que ahora busca hacerse un nombre también en la distancia maratón. Con rivales nuevos, terrenos aún más salvajes y una motivación renovada, todo está listo para otra página gloriosa en la historia del trail.