Balance de temporada y clasificación
Aso y Vava han firmado una primera mitad de campeonato sobresaliente, con dos victorias en el Algarve y en el Jarama, además de un segundo puesto en Madrid y un cuarto en Portugal. Con estos resultados, suman 87 puntos en el Supercars España, lo que les otorga una ventaja de siete puntos sobre la dupla formada por Nuno Afonso y Alexandre Areia.
En el Iberian Supercars, la igualdad es máxima: ambos equipos llegan colíderes con 41 puntos cada uno, lo que convierte a las carreras de Valencia en decisivas para definir la segunda mitad de la temporada.
Un trazado exigente y con historia
El Circuit Ricardo Tormo, inaugurado en 1999 y con 4.005 metros de longitud, es uno de los trazados más icónicos de España. Sus curvas encadenadas llevan nombres de leyendas del motor como Ángel Nieto, Mick Doohan, Jorge Martínez Aspar o Adrián Campos.
El año pasado, Aso y Vava fueron segundos en ambas carreras disputadas en Cheste, aunque una sanción les relegó posiciones en la segunda. Este curso, la ambición es mayor: ampliar la ventaja y consolidar el liderato.
Declaraciones de Guillermo Aso
Con energías renovadas tras el parón estival, Aso se mostró optimista:
“Afronto con muchas ganas esta tercera prueba en Valencia. Es uno de los circuitos donde me encuentro más cómodo, como lo atestiguan mis resultados allí. El objetivo es lograr el mayor botín de puntos posible, acabando en el podio y consolidando nuestra renta. He entrenado en el simulador todas estas semanas y estoy con unas ganas enormes de volver a subirme al Mercedes-AMG GT4”.
Dónde seguir las carreras
Las dos carreras de este fin de semana podrán seguirse en directo a través de DAZN y en streaming por YouTube, lo que permitirá a los aficionados acompañar de cerca a Aso y Vava en su pelea por el liderato.