La primera edición de la Gravel Desert ha comenzado con una jornada para el recuerdo. En el espectacular escenario natural entre Bolea y el Castillo de Loarre, se disputó la Gravel Crono, una cronoescalada individual que puso a prueba la resistencia y técnica de algunos de los mejores ciclistas de gravel del mundo.
Este evento forma parte del calendario internacional de las Gravel Earth Series, lo que garantiza un nivel competitivo altísimo y una repercusión internacional creciente para esta cita aragonesa. A lo largo del exigente trazado, los corredores disfrutaron de vistas imponentes mientras se enfrentaban a un terreno técnico y exigente.
Zubeldia, una leyenda que sigue haciendo historia
El gran protagonista del día fue, sin duda, Haimar Zubeldia. El exciclista profesional vasco, conocido por su brillante trayectoria en el ciclismo de carretera, demostró que también es un referente en el gravel. Con un tiempo de 34 minutos y 4 segundos, se llevó la victoria con autoridad, marcando la pauta desde los primeros metros y demostrando un estado de forma envidiable.
Bruno Garcés, segundo clasificado con 35:48, y el noruego Ole Bjørn Smisethjell, tercero con 35:56, completaron un podio de altísimo nivel en una jornada en la que el público vibró con cada pedalada desde la Colegiata de Bolea hasta las murallas del Castillo de Loarre.
Dominio neerlandés en la categoría femenina
En la competición femenina, la victoria fue para la neerlandesa Esmée Peperkamp, que detuvo el crono en 39:36. La ciclista dominó con solvencia la subida, dejando atrás a la joven Ane Zubeldia Peñagarikano (49:34), hija del campeón masculino, que sorprendió con una gran actuación. Cerró el podio Ana González Rey, con un tiempo de 59:15.
Un espectáculo internacional en tierras aragonesas
La cita inaugural de la Gravel Desert no solo brilló por el nivel competitivo. También destacó la presencia de corredores internacionales procedentes de países como Etiopía, Kenia, Estados Unidos, Colombia y Noruega, que compartieron ruta con los mejores especialistas nacionales. La climatología favorable y el entusiasmo del público local contribuyeron a que la jornada se convirtiera en una auténtica fiesta del ciclismo gravel.
Grañén se prepara para la etapa reina
La emoción continuará este sábado, 13 de septiembre, con las dos pruebas de fondo que forman el núcleo de la Gravel Desert:
-
Gran fondo (157 km)
-
Medio fondo (80 km)
Ambas pruebas saldrán y finalizarán en Grañén, recorriendo los paisajes únicos de Los Monegros y localidades como Alcubierre, Lanaja, Albalatillo, Sariñena, Robres y Tardienta. Será una etapa decisiva para el ranking de las Gravel Earth Series, y volverá a contar con la participación de Haimar Zubeldia, que buscará repetir éxito en una jornada que se prevé épica.
La Gravel Desert no ha podido arrancar mejor: espectáculo, emoción y un escenario natural de ensueño. Aragón vuelve a situarse en el mapa mundial del ciclismo gravel.