El Casademont Zaragoza ha oficializado la cesión de uno de sus jugadores con mayor proyección, el británico Haydn Ling, al Surrey 89ers, equipo de la Super League Basketball del Reino Unido, para la temporada 2025-2026. El acuerdo se enmarca dentro de la estrategia del club aragonés para seguir formando al pívot de 2,19 metros, que mantiene contrato en vigor hasta junio de 2029.
Un talento en fase de maduración
Ling, de 22 años, aterrizó en Zaragoza en septiembre de 2024 procedente de la Academia Joel Freeland de Canarias, una cantera especializada en el desarrollo de jugadores de gran proyección física y técnica. Su llegada fue considerada una apuesta de futuro por parte del club maño, que le hizo contrato por cinco temporadas.
Durante su primera campaña, el jugador no formó parte del equipo ACB de forma regular. En cambio, fue cedido al Centro Natación Helios, donde compitió en la Tercera FEB, firmando promedios sólidos: 12,9 puntos, 10 rebotes y 19,2 de valoración en apenas 22 minutos por partido, tras disputar 18 encuentros.
Estos números reflejan el impacto que puede tener en categorías inferiores, pero también la necesidad de enfrentarse a un nivel más exigente para seguir puliendo su juego. Por eso, la cesión al Surrey 89ers supone un paso adelante en su desarrollo.
Experiencia breve en la élite
Aunque la mayor parte de la temporada la pasó en la Tercera FEB, Ling tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo en la Liga Endesa, el 15 de noviembre de 2024, en un complicado compromiso frente al Valencia Basket. Fue un estreno discreto en La Fonteta, sin aportación estadística reseñable y en un contexto adverso para el equipo (derrota por 111-82). Aquel partido sirvió para tomar el pulso a la máxima categoría, aunque dejó claro que aún queda recorrido por delante.
Con la llegada de la Liga U, una nueva competición sub-22 que reunirá a las mejores canteras del país, se valoró la posibilidad de que Haydn formara parte del equipo dirigido por Jorge Serna. Sin embargo, su edad y perfil no encajaban del todo con el enfoque del nuevo proyecto, donde otros jugadores más jóvenes tendrán prioridad.
Objetivo: minutos de calidad
La marcha de Ling al baloncesto británico responde a la necesidad de que el jugador siga acumulando experiencia competitiva en un entorno más exigente que el del año anterior. El Surrey 89ers, uno de los clubes emergentes en el Reino Unido, ofrecerá ese contexto ideal para que el pívot gane confianza, mejore su lectura de juego y se consolide físicamente frente a rivales profesionales.
Desde el club aragonés, se emitió un mensaje de respaldo total:
«Desde el Casademont Zaragoza deseamos a Haydn la mejor de las suertes y todo el éxito en este nuevo reto que ahora afronta«, se pudo leer en el comunicado oficial.
Mirando al futuro
Esta cesión no solo busca el beneficio inmediato para el jugador, sino también fortalecer la plantilla del Casademont Zaragoza a medio plazo. El club sabe que tiene entre manos un perfil difícil de encontrar en el mercado: un pívot joven, con talla y margen de mejora, que podría convertirse en una pieza muy útil en la rotación interior del equipo en próximas temporadas.
Además, la política de formación del Casademont Zaragoza sigue dando pasos firmes, con una cantera cada vez más valorada en el baloncesto nacional. Mientras otros clubes codician sus jóvenes talentos, la entidad aragonesa apuesta por construir un modelo sostenible que combine la proyección de sus promesas con un entorno competitivo realista para cada etapa del jugador.
La evolución de Haydn Ling será seguida de cerca desde Zaragoza. El club espera que esta experiencia en el Reino Unido sea el trampolín que necesita para regresar preparado al máximo nivel. La oportunidad está servida; ahora es turno del jugador.