Llega Luis Alberto conociendo el terreno. Consciente de que esos 42 kilómetros son, quizá, demasiado cortos para sus características. Un trazado con 44 kilómetros y 2.500 metros de desnivel sobre un terreno quebrado que no facilita coger un ritmo fuerte. Para un tipo tan competitivo como Hernando, buscar el oro es el gran objetivo, encadenar una cuarta victoria todo un desafío. Ser un cuarentañero, tener un currículo demoledor son argumentos suficientes para que sus zapas sean la principal referencia de la carrera que se disputa este sábado en Trilhos Abutres, cerca de Coimbra, al norte de Lisboa, donde se han presentado las selecciones con Zaid Ait Malek como abanderado de España.
Luis Alberto, ante un trail intranquilo
Por lo que respecta a su estado de forma, Hernando dejo claro en declaraciones a la web de la Rfea que se siente “intranquilo” debido a que ha tenido un invierno “atípico. He estado casi tres meses parado y al final me han salido muchas menos horas tanto de esquí como de correr. Los últimos meses han sido buenos y los ritmos me están saliendo como otros años pero el volumen de horas ha sido muy inferior y no sé si esto funcionará en un campeonato del mundo”.
Y sobre el circuito subrayó que “el perfil no me interesaba demasiado porque no hay largas subidas, ni demasiado pronunciadas en las que usar bastones. Las bajadas son todo lo contrario bastante técnicas en las que se puede perder mucho tiempo si no se baja con decisión. En cuanto a la distancia menos de la mitad que los años anteriores calculo que se tardará 3h40m máximo, incluso quizá menos. Es evidente que no se asemeja a lo que estaba preparando los últimos años, pero en cualquier caso lo que hemos hecho es entrenamientos más rápidos y más específicos de cara a preparar esta carrera”.
Además de Luis Alberto Hernando y Zaid Ait Malek, el equipo nacional lo conforman Andreu Simón, Borja Fernández, Antonio Martínez, Albert Pujol y el incombustible Pablo Villalobos. Y el ramillete de corredoras es también fantástico con la presencia de Laia Cañes, Gemma Arenas, Sheila Avilés, Azara García de los Salmones, Montserrat Martínez, Marta Molist, Mónica Vives y Anna Comet.