Los Robert, Dorado, Roberto, José Vegar, Ripa, Sorribas, Rubén Castro y Helguera lograron 44 puntos disputada la trigesimoprimera jornada liguera, algo que los Carlos David, Akapo, Vadillo, Ferreiro, Borja Lázaro, Samu Sáiz, Aguilera y Melero han superado, alcanzando los 46 puntos tras la jornada número 31. Se dice pronto. Y no solo a los puntos: a estas alturas, el Huesca es más goleador (41 a 38) y más ganador (12 a 11) que aquel que alardeaba de tener a una jovencísima promesa despuntando entre sus filas, que lo era y que sería estrella.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Ceuta (2-1) Huesca
Que aquel Huesca, dirigido por Calderón, levantaba del asiento a cada uno de los aficionados presentes en El Alcoraz. Como lo hace este, el que comanda Juan Antonio Anquela. Uno, maravilloso; otro, estratosférico. Ambos, increíbles. Al primero, se le acabó el fuelle; al segundo, esperemos no se le termine. Porque son 17 puntos coneguidos de los últimos 21, 9 jornadas consecutivas sin conocer la derrota a domicilio (2 victorias y 7 empates) y 7 partidos seguidos con caer (5 victorias y 2 empates).
Llegamos al verano de 2009 creyendo haber visto algo irrepetible aunque con un sabor un tanto agridulce por un final por debajo de unas expectativas que aquellos futbolistas habían mantenido por encima de las esperadas. Tal y como le está ocurriendo al Huesca actual, que destroza a cualquiera. A sus rivales y a sus antecesores. Que esta también es la mejor racha habida hasta hoy día, superando la de la temporada 2011/12, cuando unos jugadores entrenados por Quique Hernández lograron 16 puntos de 21 posibles (5 victorias, 1 empate y 1 derrota).
Además, los actuales 46 puntos en las 31 jornadas disputadas predicen que el Huesca llegaría a la marca de los 62 al término del campeonato, siendo su mejor puntuación en Segunda División la conseguida en la 2011/12 y el curso pasado (2015/16), ambas con 55 puntos finales.