La ciudad de Huesca volverá a vivir este domingo una jornada especial con la segunda edición de la Carrera “La Sertoriana”, una propuesta que va más allá de lo puramente deportivo y se ha convertido en una auténtica experiencia de ciudad. A partir de las 9.00 horas, el Acuartelamiento Sancho Ramírez será el epicentro de un evento que une deporte, historia y participación familiar en un entorno repleto de simbolismo.
Consolidada ya como una cita destacada en el calendario local, La Sertoriana propone este año tres recorridos adaptados a todos los niveles, actividades paralelas pensadas para grandes y pequeños, y unos trofeos únicos diseñados en 3D que homenajean tanto a los corredores como al contexto militar de la prueba.
Tres distancias para elegir y disfrutar del entorno
La organización ha planteado tres modalidades de carrera, cada una con un enfoque diferente pero todas con un denominador común: la conexión entre el deporte y el patrimonio histórico del territorio.
-
🛡️ Legionario (6 km): un recorrido urbano pensado para todos los públicos, con un trazado accesible para quienes quieran iniciarse o disfrutar del ambiente sin excesiva exigencia física.
-
⚔️ Decurión (14,5 km): una carrera de media distancia que conecta Huesca con Tierz, ideal para quienes buscan un reto intermedio y disfrutar del entorno natural cercano a la capital oscense.
-
🪖 Centurión (21 km): la prueba reina de la jornada, con un trazado exigente que enlaza Huesca, Tierz y Quicena, pasando por zonas históricas como antiguas trincheras, lo que añade un valor simbólico y paisajístico al recorrido.
Trofeos con sello militar y tecnología 3D
Uno de los detalles que hacen especial a La Sertoriana es el diseño de sus trofeos personalizados, que este año han sido concebidos por soldados del Cuartel General de la División Castillejos y fabricados mediante impresión 3D.
Se entregarán 18 premios en total, repartidos en categorías masculina y femenina para cada uno de los tres recorridos. Un reconocimiento no solo al rendimiento deportivo, sino también a la participación y al vínculo con una carrera que honra la historia militar de la zona.
Un evento familiar con vocación de ciudad
Pero La Sertoriana no se limita a quienes compiten. Desde el Acuartelamiento Sancho Ramírez se han preparado actividades paralelas pensadas para toda la familia, con el objetivo de abrir las puertas del recinto a la ciudadanía y fomentar el espíritu participativo.
Entre las propuestas, destaca una pista de entrenamiento infantil para los más pequeños —los futuros “sertorianos”—, así como exposiciones estáticas de materiales militares y espacios informativos de las unidades colaboradoras del evento. Una oportunidad perfecta para conocer más de cerca la labor del Ejército de Tierra y su conexión con la ciudad.
Una carrera con identidad oscense
Promovida por el Ayuntamiento de Huesca, el club Peña Guara y el propio Ejército de Tierra, La Sertoriana se presenta como una cita única que mezcla esfuerzo, cultura y orgullo local. Un evento que refuerza la relación entre la ciudad y su legado histórico-militar, y que permite tanto a vecinos como a visitantes disfrutar de una mañana distinta en un entorno privilegiado.
Desde la organización se anima a todos los oscenses a participar, ya sea como corredores o como público, en una carrera que ha sabido ganarse su espacio propio entre las citas deportivas del año.