HUESCA | El Huesca va a equilibrar su `fair-play´ financiero y va a poder firmar 1:1. El club ha jugado con inferioridad respecto a muchos equipos al tener el límite salarial superado. La herencia de Primera División y la gestión de los recursos que tuvo, le llevaron a ser castigado por LaLiga. Esta temporada el club va a recibir ingresos gracias a El Alcoraz y a una cogestión público-privada del estadio. Ricardo Mur, el consejero delegado, reconoció en Balones Fuera esta circunstancia: «Necesitamos un ingreso extraordinario. El estadio y los jardines de El Alcoraz son nuestros activos. Queremos equilibrar cuentas para fichar jugador a jugador, como hacen muchos equipos».
El club además va a ingresar por patrocinios más de 3.900.000 euros, todo un récord en Segunda División. La gestión del club va a permitir rebajar las pérdidas de la temporada 24/25. El déficit estructural era de 4.200.000 euros y pese a que en la última junta extraordinaria de accionistas se apuntó a que se superarían los 3.000.000 de euros de pérdidas, parece que esos datos se van a minimizar y rondará el millón de euros de pérdidas. La próxima temporada habrá números negros después de acumular más de 15.000.000 de pérdidas desde el 2021.
AMG trabaja sin restricciones por primera vez
Ángel Martín González tuvo que jugar con ese problema desde que llegó. En la 22/23 se gastó 9,1 con un límite de 6,4 y en la 23/24 fue de 6,9 con un LCPD de 4,6. En la última temporada tuvo viabilidad gracias a la ampliación de capital de 6,1. El Huesca pudo invertir el 45% de ese montante en jugadores y así llegaron los ocho fichajes de la pasada campaña. De los 2,5 marcados por LaLiga se pudo tener 5,1 millones de euros en la 24/25. Según anunció la COPE, la pasada temporada tuvieron su límite salarial sobrepasado: Barcelona, Espanyol, Sevilla y Getafe en Primera, y en Segunda el Levante, Almería, Granada, Oviedo y Huesca.