El Huracán llega a El Alcoraz con la obligación de hacer gol tras el 1-1 cosechado en la ida en San Gregorio. Y éste no es un resultado de grato recuerdo para los valencianos tras lo sucedido en el ‘playoff’ de la temporada 12/13.
Imagen del encuentro entre el Huracán Valencia y el Real Jaén | Foto: levante-emv.comLa temporada 12/13 es, hasta este momento, la mejor del Huracán de Valencia CF en sus cuatro años de historia, desde que iniciase su actividad en el fútbol español en el Grupo III de Segunda División ‘B’ en 2011. El conjunto presidido por el periodista Toni Hernández, con estadio por aquel entonces en la localidad de Manises, finalizó la fase regular en segunda posición por detrás de L’Hospitalet. En la primera eliminatoria del ‘playoff’ tuvieron de enfrentarse al Lucena, equipo que ya les había eliminado la campaña anterior (la primera en la historia del Huracán), también en primera ronda, por medio de los penaltis. Tras caer por 1-0 en Lucena, en casa se mostraron muy superiores y arrasaron a los andaluces con un contundente 3-0. Su siguiente escollo fue el Bilbao Athletic; 2-1 en Las Llanas (campo del Sestao utilizado por los «cachorros» para el ‘playoff) y mismo resultado en Manises tras la prórroga, por lo que todo se decidió en los penaltis: los locales transformaron todos sus lanzamientos, mientras que los vizcaínos fallaron dos, pasando el Huracán a la última y definitiva eliminatoria para conseguir el ascenso a la Liga Adelante. Y les esperaba el Real Jaén.