ES NOTICIA:
Benasque reúne a 1.800 corredores en la décima Gran Maratón de las Montañas
Ayman se mete en semifinales de la CAN
Triple pinchazo en lucha por el Playoff
Alberto Marí y Dani Gómez, goles de revulsivo
San Sebastián, testigo del talento de la cantera del CH Jaca
Lorien Oliva abre gas en el Ricardo Tormo
Doble cita con el BM Logroño
Ibai Gómez y Sergi Guilló, candidatos al banquillo de Hidalgo
Casademont Zaragoza: una historia que ya es leyenda
Las piscinas municipales de Zaragoza abrirán el 7 de junio con los mismos precios de los últimos años
Benasque reúne a 1.800 corredores en la décima Gran Maratón de las Montañas
Ayman se mete en semifinales de la CAN
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: III Memorial Mireia “Una Sonrisa Eterna”
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

III Memorial Mireia “Una Sonrisa Eterna”

Anna Abad
Actualizado: 27/09/2018 - 10:36 AM
Anna Abad
Publicado 26 septiembre, 2018
Comparte
Léelo en 8 minutos
Cartel del III Memorial Mireia, Una Sonrisa Eterna
Cartel del III Memorial Mireia, Una Sonrisa Eterna
Comparte

Se cumplen tres años del fallecimiento de Mireia. Una niña feliz, sonriente, querida… que se vio afectada por una meningitis muy difícil de detectar. Era el 26 de septiembre de 2015. Ahora, justo 3 años después, sus padres celebran el III Torneo de Pádel en honor a Mireia y con un fin solidario: que todos los niños puedan sonreír como lo hacía Mireia. Hablamos con el padre de Mireia, Sergio Zorita, sobre este torneo y la sonrisa eterna de Mireia.

 

Este fin de semana toca homenajear a Mireia. Ya van tres ediciones de vuestro Torneo de Pádel en su honor.

Es el Torneo de Pádel Memorial Mireia “Una Sonrisa Eterna”. Se celebra en Pádel Plaza del 28 al 30 de septiembre. Llevamos dos años con esta iniciativa y todo lo que recaudamos tiene un fin benéfico. El torneo se divide en 6 categorías: 2 masculinas, 2 femeninas y 2 mixtas. Son partidos de 40 minutos que se juegan entre el viernes y el sábado. El domingo, a partir de las 4 de la tarde, se juegan las rondas finales de todas las categorías.

 

El pádel es además un deporte par todos los públicos. Puede ser una cita muy familiar…

Esa era nuestra idea cuando decidimos hacer un torneo con el pádel como eje central. Es un deporte muy agradecido. Cuando vas por la pista, ves desde niños de 4 años hasta personas de más de 70. Yo, por ejemplo, tengo un amigo de 67 años que es un autentico campeón.

 

La cita contará además con un jugador de pádel de primer nivel.

Será el domingo desde las 6 cuando venga Sanyo Gutiérrez. Es el numero dos del World Pádel Tour y compañero del actual numero 1. Estará un par de horas jugando contra todo aquel que quiera enfrentarse a él y ver si le hacemos algún punto. Enfrentarse a Sanyo tendrá un donativo desde 3 euros destinado íntegramente a Autismo Aragón.

 

¿Por qué habéis elegido Autismo Aragón como entidad beneficiaria de todo lo que se recaude?

Cuando falleció Mireia intentamos donar sus órganos pero no fue posible debido a la meningitis que había padecido. Su madre y yo, con motivo del primer año de su muerte, decidimos hacer algo a favor de los niños. El primer año donamos todo lo recaudado en este torneo de pádel a Cruz Roja y con 4.000 euros conseguimos que muchos niños pudieran tener material escolar para ir a clase. El año pasado recaudamos 4.500 euros para Aspanoa. Este año hemos decidido colaborar con Autismo Aragón porque es una asociación que nos toca de cerca y que además, se ubica muy cerca del colegio donde iba Mireia.

Se conmemora el tercer aniversario del fallecimiento de Mireia.
Se conmemora el tercer aniversario del fallecimiento de Mireia.

Después de vivir algo tan duro como la pérdida de un hijo, ¿de dónde sacáis fuerzas para organizar torneos como este?

Las sacamos de la gente. El primer año cuando decidimos hacer el torneo, yo pensaba que iba a ser solo algo de un grupo de amigos de pádel que quisieran hacerle un homenaje a Mireia, con 30 o 40 parejas como mucho. Empezó a conocerse por el boca a boca y llegamos a 84 parejas. En 2017, participaron 104 parejas y este año hemos tenido, incluso, que cerrar inscripciones con 128 parejas participantes. Ya no había horarios ni pistas en Pádel Plaza para albergar más partidos y eso que en sus instalaciones cuentan con 13 pistas. Así que de ahí sacamos la fuerza, del cariño de la gente. Siempre digo que desde ese 26 de septiembre que murió Mireia, en 2015, sé que tengo que tirar para adelante, pero si no fuera por la fuerza de familiares y amigos sería imposible. Perder a un hijo es antinatural. Tienes que coger la fuerza de la gente que te rodea.

 

Mireia además tuvo muy mala suerte. En tu blog (www.mireiaunasonrisaeterna.es) reflejas toda su historia que es realmente emotiva y conmovedora…

Mireia empezó con dolor de cabeza y con las manos dormidas. La llevamos a su pediatra pero no daban con lo que tenía. Pensaron que era sinusitis o el cambio hormonal porque tenía 12 años. No se le pasaba, así que fuimos a urgencias del Hospital Infantil de Zaragoza donde estuvo ingresada en el hospital de día y le hicieron todo tipo pruebas, incluida la de la meningitis pero daba negativo. Al final, una noche la ingresaron porque tenía un dolor insoportable. Hasta 2 días después no dieron con lo que tenía. Fue gracias a un enfermera que entró a darle la merienda y vio que algo no iba bien. Le hicieron una punción y nos dijeron que padecía meningitis. Al principio pensaron que era la meningitis más común, de la que Mireia, por cierto, estaba vacunada; pero tenía síntomas extraños: alucinaciones, actos repetitivos, perdida de visión lateral… Le hicieron todo tipo de pruebas y agradecemos el esfuerzo de todo el equipo del Hospital Infantil que hizo lo imposible por salvar a mi hija, incluso con tratamientos preventivos. El “puto bicho” se reía de todo. Finalmente, Mireia tenía una meningoencefalitis tuberculosa. Ese “bicho” había afectado ya demasiado el cerebro de Mireia y no se pudo hacer nada. El día que nos dijeron que estaba grave era además, el cumpleaños de su madre. Fue muy cruel.

“Debemos aprender de la felicidad de nuestros hijos”

Es de admirar vuestra fuerza por intentar ayudar a los demás…

Ese es nuestro pequeño grano de arena, por eso llamamos al torneo “Sonrisa Eterna”. Mireia siempre sonreía y queremos que los niños que están enfermos también sonrían, al igual que sus padres. Hoy hace 3 años del fallecimiento de Mireia. Los padres siempre nos preocupamos de enseñar a nuestros hijos un modo de vida o qué deben estudiar, pero aprendemos poco de ellos. Debemos aprender mucho de su inocencia, disfrutar de la vida y relativizar los problemas. Hay que aprender de la felicidad de nuestros hijos y de sus ganas de vivir que, a veces, perdemos con los años. Todo ello nos mueve a hacer cosas como este torneo de pádel solidario y salir adelante. Al final, el Sol sale todos los días.

Búscanos en redes

Comparte
PorAnna Abad
Seguir:
Periodista y locutora en COPE. Todos los días en Mediodía COPE, Deportes COPE Zaragoza y La Linterna. Nos vemos en Aragón TV y Youtube: El Carrito Medio Lleno.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark

Avisos