HUESCA | Inés Bergua y el conjunto sénior de la Selección Española de gimnasia rítmica han vuelto a dejar su sello en la élite internacional. La cita en Cluj-Napoca (Rumanía) ha sido el escenario de un nuevo hito para el equipo nacional, que se marcha de la última Copa del Mundo antes del Mundial con tres medallas de oro: en la competición general, en la final de 5 cintas y en la de ejercicio mixto (aros y pelotas).
Con esta actuación, la gimnasta oscense reafirma su condición de líder dentro de un conjunto imparable que suma ya dos tripletes consecutivos tras los logrados en el Europeo de Estonia. El equipo español está formado por Inés Bergua, Andrea Fernández, Andrea Corral, Lucía Muñoz, Salma Solaun y Marina Cortelles.
La competición comenzó el viernes con una sólida actuación en el ejercicio de 5 cintas, donde España ya se posicionó como favorita al marcar la mejor puntuación de la temporada: 26.900. El sábado, a pesar de ciertos fallos en el ejercicio mixto, el equipo logró mantenerse en lo alto de la clasificación general gracias al excelente trabajo del primer día.
Pero fue el domingo cuando llegó el estallido definitivo. En la final de 5 cintas, España firmó un montaje impecable —pese a una pequeña caída— y obtuvo una histórica nota de 27.200 puntos, la más alta de toda la temporada en esta modalidad. La dificultad del ejercicio (12.700), la expresividad artística (7.750) y la ejecución (6.750) elevaron al conjunto español por encima de Polonia (26.950) y Bulgaria (26.550).
Más tarde, en la final del ejercicio mixto, España salió decidida a imponer su ritmo desde el primer momento. Al son de una vibrante mezcla musical que incluyó referencias brasileñas y españolas, las seis gimnastas clavaron su ejercicio sin errores y firmaron una sensacional puntuación de 27.300 (12.500 en dificultad, 7.850 en artístico y 6.950 en ejecución), cerca de los 27.700 que lograron en el Europeo. Polonia volvió a ser segunda (26.650) e Italia, tercera (25.200).
Camino al Mundial con la moral por las nubes
Este resultado en Rumanía supone el último test antes del Campeonato del Mundo, que se disputará del 20 al 24 de agosto en Río de Janeiro. España llega en un momento de forma excepcional, con confianza, precisión y una ejecución que ha puesto en fila a muchas de las grandes potencias europeas.
“España ha dejado un golpe de autoridad sobre el tapiz”, afirman desde el entorno de la Real Federación Española de Gimnasia. El equipo no solo ha superado a combinados como Bulgaria, Israel, Italia o Alemania, sino que ha lanzado un aviso también para China, Brasil o México, que se perfilan como serios contendientes en Río. Especialmente las brasileñas, que “jugarán en casa” y parten con opciones reales de podio.