La prueba se celebrará el fin de semana del 31 de agosto, con salida a las 5 de la mañana de la 8K y a las 8 horas de la 4K. Para el domingo 1 de septiembre quedará la 2K. Grandes canchales rocosos, sendas técnicas, ibones, ascensos interminables y larguísimos descensos, zonas más amables con sendas cómodas, tramos más verdes, unas vistas inmejorables durante todo el recorrido y un bosque de hayas que precede a la meta. Y cómo no, el gigante Garmo Negro. Un 3.000 tan emblemático y bonito como es esta cima de 3064 meros, balcón para impresionantes vistas a los ibones de Pondiellos y los picos de los Infiernos que se ubica en el kilómetro 41 de la 8k y en el 6 de la 4k.
La 8 K ofrece un recorrido circular con salida y llegada en Panticosa después de 77 km y 6.800 metros de desnivel positivo y el precio de la inscripción es de 80 euros (90 a partir del 30 de abril). El 55 por ciento del recorrido transcurre por encima de los 2000 m de altitud. El número máximo de corredores es de 300.
La 4 K. Carrera lineal con salida en el Balneario de Panticosa y ascenso directo al Garmo Negro para comenzar. Meta en Panticosa después de 43 km y 3.600 metros de desnivel positivo. 14 horas para finalizar la prueba y 50 euros el precio de la inscripción (60 a partir del 30 de abril), con un número máximo de participantes de 400.
La 2 K. La Prueba se celebrará el domingo 1 de septiembre, con salida a las 8 de la mañana desde Panticosa. Se trata de una distancia con un bonito perfil con el ascenso directo al Pico Faceras (2.141 m), en las inmediaciones de la estación de esquí, y descenso directo a meta. Son 20 km y 1.250 metros de desnivel positivo y el precio de la inscripción es de 25 euros (30 euros a partir del 30 de abril). El número máximo de participantes igualmente será de 400.
En las ediciones anteriores los vencedores fueron Kiko Navarro (13h52m en el 2015), Jonatan Cuesta (13h45m en el 2016), Sergio Gimeno (11h40m en el 2017 en una prueba ligeramente recortada) y Andreu Simón que marcó 11:46 el pasado año cuando la prueba fue Campeonato de España de Ultras. En chicas Nerea Martínez vencería las ediciones del 2015 y 2016 con 17h50m y 16h41m. En el 2017 la vencedora sería Arantzazu Larrañaga (16h07m) y el pasado año Laura Sola se proclamaría campeona de España de la Especialidad después de una brillantísima carrera que finalizó en 15h09m.