ZARAGOZA | La jornada del martes, al margen de la presentación de Kervin Arriaga, se resume a partir de Iván Azón y una negativa. El Real Zaragoza rechazó la oferta de 1,2 millones de euros del Como 1907. El tiempo determinará si lo hace esperando una segunda o priorizando la vía deportiva, los últimos meses de contrato que le quedan a Azón como zaragocista. El giro de los acontecimientos es total, una jugada inesperada. El Real Zaragoza le planteó en verano a su agencia de representación la búsqueda de una salida por una cantidad menor a la que el Como ofrece ahora.
En el camino, Azón ha desarrollado su juego y mejorado sus registros: también se ha convertido en el único argumento sano del ataque. Uno no sabe si detrás de la negativa se esconde una partida de póker o una apuesta a cara descubierta de la propiedad. De esa última forma repetiría una lectura que ya dejó escrita en verano para Adrián Liso: en Zaragoza no todo tiene precio. La situación de Azón es hoy distinta y el club aragonés corre el riesgo de quedarse sin el futbolista y sin la remuneración que ofrece el Como a final de temporada. Visto el fútbol sin ojos de economista, que la propiedad priorizara lo deportivo y la identidad sería en el fondo una buena noticia.
Según ha podido saber este medio, la oferta del Como tiene algunos secretos. La cantidad, cifrada en 1,2 millones de euros, está basada en la suma de unos objetivos. Próximos y cercanos si Iván Azón sigue su evolución, pero también sujetos a una serie de variables colectivas. Quizá más inciertos en el contexto que le acogería en Italia: en el primer año del canterano en el extranjero y también en la más alta de sus categorías. La cifra en fijos es bastante inferior a ese montante que ha aparecido en todos los titulares. Según ha anunciado El Periódico de Aragón en las últimas horas, el equipo que dirige Cesc Fábregas no se plantea alcanzar mucho más de los 1,4 millones de euros. Espera además, perseguido por las urgencias en la clasificación, resolver su incorporación o cambiar el foco entre esta y la próxima semana.
La marcha de Iván Azón, que parecía cerrada en la última semana, ha encontrado en Cordero un obstáculo imprevisto. Ni siquiera Fabrizio Romano contaba con una negativa o la voluntad del Zaragoza de percibir más dinero: “Por esa cantidad, Azón no se vende”, sentenció el director deportivo. Dispuesto a incluir a algún futbolista en la operación, sin que el Zaragoza vea con grandes ojos ese supuesto, el Como sugiere que no ha dicho su última palabra. Más allá de lo que pase, se abre una vía que hasta ayer parecía cerrada: puede ser que el último partido de Azón en La Romareda aún no se haya jugado.