ZARAGOZA | Toca encomendarse al factor Príncipe Felipe para el próximo domingo. El Casademont Zaragoza cayó por 68-70 ante el Hozono Global Jairis en la ida de los cuartos del playoff por el título en un duelo disputado en Alcantarilla (Murcia). Las de Cantero llegaron a ir 14 arriba en el minuto 28, pero un desastroso inicio del último cuarto con un parcial de 14-0 dio la vuelta a la tortilla a favor de las locales, que acabaron llevándose la primera cita, a pesar de la mejoría rojilla en los últimos compases. Un partido que acaba con un sabor amargo en la boca de las zaragozanas, que desperdiciaron una ocasión única que habría puesto tierra de por medio en la vuelta. Una ventaja de oro fundida en el último cuarto. Si quiere pasar a semifinales, el Casademont Zaragoza tendrá que vencer a Jairis por 3 puntos o más en terreno zaragozano.
El duelo arrancó con la intensidad demandada por unos playoff. Hempe se echó el equipo a la espalda en los primeros compases, logrando 5 puntos de rigor en un partido que tenía un ritmo trepidante, en el que dormirse significaba una canasta en contra. Nadie tenía permitido fallar, y aunque Mariona y Atkinson lograban imponer la primera ventaja para el cuadro rojillo, el Jairis no bajaba el ritmo, con Bertsch a la cabeza, ante una defensa rojilla mejorable, poco intensa para lo que demandaba la cita (12-11).
No obstante y a falta de seis minutos, volvía a aparecer Merritt Hempe, que lograba sumar otra canasta en la pintura para dar alas a las de Cantero, unida a una gran Atkinson y una Fraser que estaba haciendo mucho daño en la zona interior y así seguir en la pugna ante un Jairis peleón, que no tenía pensado dejarse dominar en su propio feudo (17-18). En los últimos tres minutos volvió la segunda unidad a pista para dar oxígeno. Cosa que notó muy especialmente el equipo, con Pueyo anotando, Laia sumando desde el triple y Mawuli haciendo un auténtico canastón tras un bellísimo fade away, con permiso de una gran acción de Fraser, para así cerrar el primer cuarto 18-25 con todas las de la ley.
En el segundo periodo, y tras dos minutos llenos de fallos y hasta cinco sin anotar, Massey rompía el hielo a favor de Jairis para intentar volver a ponerle picante a la cita. Para mayor inri, el Casademont salió a la pista totalmente aletargado y, quitando un ligero arreón de Atkinson y Hempe, Massey se hacía con el partido para las locales, endosando 4 puntos consecutivos y volviendo a la carga con 6 de diferencia a falta de cuatro minutos (24-30). El equipo no se encontraba en ataque, estaba nervioso, indeciso. Eso, unido a que la intensidad defensiva era mejorable estaba empezando a pasar factura a un equipo que ya no podía vivir de las rentas del primer periodo (26-30).
Ante la evidente congestión rojilla (tres minutos sin anotar y 5 puntos en siete minutos), Cantero pedía tiempo muerto para tratar de desgripar al equipo. Cosa que conseguía con una Mariona Ortiz capitana que facturaba un gran 2+1 para seguir por delante y, lo más importante, frenar el ritmo local (26-33). Bernat Canut era ahora quien pedía tiempo muerto en busca de detener la hemorragia del Casademont, que no tenía pensado bajar las revoluciones, y, vía Evans y Mané, seguía flagelando al Jairis que quería que llegara el descanso cuanto antes. La película no cambió y se llegó al interludio con 26-36 en el luminoso. El único aspecto mejorable eran los libres (7/14).
Un tercer cuarto de alerta para Casademont
Difícilmente pudo empezar mejor el tercer cuarto, con una falta técnica a Gray en el descanso que permitía arrancar 26-37 al Casademont el duelo. A pesar de que el Jairis empezó mostrando resistencia con Ayuso a la cabeza, las pérdidas (11 al momento) empezaron a ser el mayor enemigo de las murcianas, que veían como las rojillas crecían conforme pasaba el tiempo, con una Fraser que ya estaba enchufada en defensa y una Atkinson correosa como ella sola a la que no le importaba bajar al barro para llevarse el balón. Tras mucho fallo, el aro se ensanchó y la propia Fraser lograba una gran canasta que empezaba a poner el desenlace del partido en manos del Casademont a falta de seis minutos (28-41).
Tras cuatro minutos sin anotar, Eldebrink abrió la compuerta para el Jairis con un buen triple, que rápidamente era devuelto por Hempe, que tan pronto estaba cazando un rebote defensivo como facturando una canasta desde detrás del 6.75 con suma delicadeza. Así, la ventaja fue aumentando para las rojillas (34-48) que, aunque dejaban tirar prácticamente sola a Holesinska de tres, no tenían problemas para entrar como cuchillo en mantequilla y seguir dominando el partido (37-50). Sin embargo, cuando mejor estaban las rojillas, un parcial de 4-0 permitió al Jairis, que llegó a perder por 14, marcharse vivo al último tiempo, dando un aviso para navegantes (41-50).
Y el caos se produjo…
El inicio de los últimos diez minutos fue dantesco desde el punto de vista del Casademont, que, sin comerlo ni beberlo, recibió un parcial de 6-0, con Lou López como protagonista, que se fue ampliando hasta el 14-0, con el consecuente 55-50 en el marcador en los primeros tres minutos. El equipo estaba tan nervioso como precipitado, sin ideas claras y con las piernas temblando. Un tiempo muerto de Cantero sirvió para calmar las aguas y, tras la pausa, con Hempe y Fraser al rescate, las rojillas intentaron darle la vuelta al errático parcial recibido para acercarse en el luminoso a falta de seis minutos (55-54).
A pesar del mal juego, el Casademont aprendió que muchas veces no son los golpes que recibes, sino cómo los encajas, y con esa consigna tiró de orgullo para sobreponerse a las adversidades que ellas mismas se habían causado para remar y sin Atkinson, quien desde el mita del tercer cuarto se encontraba recibiendo asistencia, pero con Hempe y Fraser ponerse 62-60 a falta de tres minutos. Fue entonces cuando se produjo una jugada desconcertante: Gray anotó una canasta en penetración, pero justo después los árbitros señalaron falta antideportiva en ataque -su quinta falta personal- lo que debía suponer la anulación de la canasta y su eliminación del partido. Sin embargo, los colegiados dieron la canasta por válida y, con Gray ya expulsada fuera de pista, permitieron a Massey lanzar un tiro libre adicional, una decisión fuera de todo reglamento que no acabaron de entender ni locales ni visitantes.
Tras el varapalo, una vez más Fraser intentó sacar la cabeza del agua al Casademont, con un triple digno de elogio sobre la bocina y hasta dos libres que, tras un último parcial desastroso, por fin dejaba ponerse a las visitantes por delante a falta de un minuto y medio para concluir la ida (65-66). Sin embargo, el factor Ayuso -que ya llevaba un partidazo- entró en juego, y con un triple marca de la casa volvió a golpear a un marcador que no tenía dueño a falta de 40 segundos. Cantero pedía su último tiempo muerto para confiar toda su suerte a Fraser, que volvía a acertar en la pintura y empataba la historia con 20 segundos restantes en el minutero (68-68). Finalmente, en el último suspiro, Mariona hacía una falta para intentar volver a tener la posesión que Massey no desaprovechaba y, sin complejo alguno y tras anotar dos libres, finiquitaba la ida con el 70-68 final.
Ficha de partido entre Jairis y Casademont Zaragoza:
HOZONO GLOBAL JAIRIS (70): Eldebrink (6), Ayuso (17), López (14), Bertsch (8), Massey (9) -quinteto inicial-, Alarcón (3), Grande (3), Molina (-), Ginzo (-), Holesinska (6) y Gray (4).
CASADEMONT ZARAGOZA (68): Hempe (18), Mané (5), Mariona (9), Atkinson (7), Fraser (17) -quinteto inicial-, Nystrom (-), Flores (3), Pueyo (2), Oma (2), Evans (3) y Mawuli (2).
PARCIALES: 18-25 / 8-11 / 15-14 / 29-18.
ÁRBITROS: Javier Ávila, Juan Ramón Hurtado y Eva Areste.
ELIMINADAS: La local Gray en el 37′.
INCIDENCIA: Ida de los cuartos de final del playoff de la Liga Femenina Endesa disputada en el Pabellón Fausto Vicent.