ZARAGOZA | La localidad soriana de Almazán volvió a convertirse en epicentro del triatlón nacional este fin de semana, con la celebración de su 28ª edición del Triatlón de Almazán, que en esta ocasión albergó dos Campeonatos de España oficiales: Triatlón y Duatlón Gravel, bajo el sello de la Federación Española de Triatlón (FETRI). Unos cien deportistas se dieron cita en una jornada con temperatura ideal para la práctica deportiva y que dejó un notable protagonismo aragonés en el podio.
En la modalidad de triatlón gravel, la victoria fue para Javier Álvarez, del Stadium Casablanca Mapei, que completó el recorrido en 1:08:59, mostrando una evolución espectacular a lo largo de la prueba. Tras un segmento de natación de 750 metros en las aguas del Duero a su paso por el parque de La Arboleda, el triatleta aragonés supo aprovechar los 22 kilómetros de bicicleta y los cinco kilómetros finales de carrera a pie para remontar y colocarse en lo más alto del podio.
Álvarez supo gestionar perfectamente su ritmo y energía, dejando atrás al que había sido líder hasta ese momento, Ángel Salamanca (Club Triatlón 401 Tetrasod), que finalmente se vio superado por el empuje del zaragozano. El tercer clasificado fue Iván Amador, también del Triatlón 401 Tetrasod, en una prueba que alternó potencia, estrategia y técnica sobre terreno gravel. En categoría femenina, el triunfo fue para María Teresa Martínez, del Triatlón Las Rozas, con un tiempo de 1:35:04.
Álvaro López, subcampeón de España en duatlón gravel
La otra gran noticia para Aragón la firmó Álvaro López, del Jab Triatlón Helios, quien se proclamó subcampeón de España en duatlón gravel tras una brillante actuación, especialmente en los tramos de bicicleta y carrera a pie. Su tiempo solo fue superado por el sevillano Sergio Correa (Isbilya – Sloppy Joe’s), dominador absoluto de la prueba, que cruzó la meta en 1:04:05.
El duatlón gravel contó con un primer segmento de cinco kilómetros de carrera a pie, seguido de los mismos tramos de bici (22 km) y carrera final (5 km) que el triatlón. López supo consolidar su segunda posición frente a un combativo Jorge Horcajo (Tri Infinity Móstoles), quien se vio perjudicado por un problema mecánico en la bicicleta cuando amenazaba con disputar la plata.
En la categoría femenina, Sonia Bejarano, del Cidade de Lugo Fluvial, fue la clara vencedora, marcando un tiempo de 1:16:52 y dominando la carrera de principio a fin. La acompañaron en el podio Maje Sánchez (Pichón Elche) y Candela Delgado.
Una jornada con protagonismo para todas las edades
Más allá de las clasificaciones absolutas, el evento también reunió a numerosos deportistas aragoneses en categorías por grupos de edad, donde también se lograron destacados resultados. Desde la organización y la Federación Española de Triatlón se valoró muy positivamente el desarrollo del campeonato, tanto por el nivel competitivo como por el entorno y las condiciones ideales para una disciplina tan exigente como el gravel.
La prueba volvió a dejar claro que Almazán sigue siendo un escenario ideal para el triatlón y duatlón en formato cross o gravel, por su entorno natural, terreno técnico y perfecta combinación de segmentos.
Con estas actuaciones, Javier Álvarez y Álvaro López consolidan su nombre entre los mejores especialistas nacionales y refuerzan el peso del triatlón aragonés en el panorama español. Su éxito es también el de un deporte que no deja de crecer en la comunidad.