El atletismo español ha vivido esta semana un giro inesperado que ha hecho justicia a una de las historias más inspiradoras del deporte popular y de élite. Jesús Ángel Olmos, zaragozano de 38 años, se ha proclamado nuevo campeón de España de maratón tras la descalificación por dopaje sanguíneo de Hamid Ben Daoud, quien originalmente cruzó la meta como vencedor del Campeonato de España de Maratón 2025 celebrado en Barcelona el pasado 16 de marzo.
Con un tiempo de 2:12:35, Olmos sube del segundo al primer cajón del podio nacional, en una carrera en la que, además, fue primer máster en línea de meta y pieza clave para el triunfo de su equipo, Vicky Foods Athletics, en la clasificación por clubes.
De bronce mundialista en 50 km a oro en maratón
Jesús Ángel Olmos no es un desconocido para los amantes del fondo. Su mayor éxito internacional hasta la fecha fue el bronce individual y el oro por equipos logrado en el Mundial IAU de 50 kilómetros 2023 en Hyderabad (India), con una marca de 2:50:10. Aquel día, solo fue superado por sus compañeros Chakib Lachgar y Álex Jiménez, en una jornada histórica para España.
En el maratón, su mejor marca la firmó en Valencia 2024, con un crono de 2:11:26, y en Barcelona confirmó su estado de forma corriendo por debajo de 3:10 el kilómetro en uno de los circuitos más rápidos del país. Además, su regularidad fue clave: solo perdió un minuto en la segunda mitad de la prueba.
Un campeón hecho a base de esfuerzo, fruta y kilómetros
Más allá de sus logros deportivos, lo que convierte a Olmos en un campeón especial es su historia personal. Propietario de una frutería en el barrio de Las Fuentes de Zaragoza, Jesús Ángel compagina los entrenamientos con la jornada laboral en el pequeño comercio que regenta desde hace años. Sus días comienzan antes del amanecer para sumar kilómetros antes de abrir la persiana, y muchas de sus sesiones se ajustan a la vida real, sin ayudas ni privilegios.
Se define con sencillez en su perfil de X (antiguo Twitter) como “atleta y frutero”, bajo el usuario @Fruterorunner. Esa humildad, combinada con una ética de trabajo encomiable, le ha llevado a entrenar de la mano del reconocido técnico José Luis Mareca, con quien ha encontrado la continuidad y confianza necesarias para seguir progresando a pesar de su veteranía.
Un podio con sabor a justicia
La sanción a Hamid Ben Daoud por dopaje sanguíneo ha provocado la reconfiguración del podio del Campeonato de España de Maratón:
-
🥇 Jesús Ángel Olmos – 2h12:35
-
🥈 Roberto Alaiz – 2h18:20
-
🥉 Francisco Serrano – 2h18:45
El aragonés hereda el oro con total merecimiento y se convierte en un símbolo de constancia, honradez y pasión por correr, representando como pocos el espíritu del atletismo de fondo en España.