El triunfo ha significado una gran dosis de moral, pues no todos los días se vence al equipo norteamericano, favorito en todo lo que participa, y que atesoraba en este encuentro efectivos del talento de Langston Galloway (25 puntos) o Jahmius Ramsey (19). No obstante, el encuentro empezó muy de cara para los de Rodríguez, llevándose el primer cuarto por 19-15. En el segundo, Estados Unidos impuso su ley y acabó endosando 27 puntos en 10 minutos para marcharse al túnel de vestuarios 39-42.
Ya en el tercero, Uruguay le dio totalmente la vuelta a la tortilla, con hasta 25 puntos que dejaban el luminoso en 64-60, a su favor, a falta de 10 minutos para concluir el encuentro de fase de grupos. Ahí los uruguayos no fallaron y guiados por Vescovi y Rodríguez supieron aguantar el golpe para cerrar el encuentro con 86-85.
Más allá de sus 23 puntos, Joaquín Rodríguez dejó clara su entereza y su madurez, al igual que su capacidad para saber brillar en los momentos más trascendentales del partido. No en vano, el escolta del Casademont hizo un partido realmente completo. En el primer cuarto, el uruguayo facturó dos puntos, una asistencia y tres rebotes defensivos, volviendo a mostrar su repertorio de intensidad y defensa a partes iguales. Pasados los primeros diez minutos, Rodríguez empezó a carburar su muñeca y anotó un triple, dos canastas y dos libres, además de dos robos y un rebote ofensivo para sumar 11 puntos en total, amén de 4 rebotes.
Ya en la segunda mitad, Joaquín siguió jugando sin complejos, llevándose dos canastas y un triple que le permitían sumar 18 puntos, una cifra nada desdeñable, unidos a otros 4 rebotes y otra asistencia. En el último y definitivo periodo, el efectivo rojillo acabó el encuentro con un triple y otra canasta para llegar a los ya mencionados 23 puntos y firmar un choque con 9/18 en tiros de campo y 2/2 en libres.
El futuro papel de Joaquín Rodríguez en el Casademont
Con todo ello, Joaquín Rodríguez sigue sumando credenciales para hacerse -de una vez por todas- un hueco en el Casademont Zaragoza. El curso pasado, Porfi Fisac no apostó por el escolta y este se marchó al Movistar Estudiantes de Primera FEB, equipo en el que consiguió destacar para seguir dando pasos hacia adelante y contar ahora con Jesús Ramírez, el nuevo técnico del cuadro zaragozano para este curso.
Asimismo, Pedro Llompart, nuevo director deportivo, también dio algunas pistas sobre el futuro de Joaquín, señalando que «el caso de Joaquín Rodríguez está en estudio, es nuestro y es muy buen jugador. Lo hizo mejor de lo que parece cuando estuvo aquí. Lo valoramos. Veremos qué situación podemos tener para él». Así, y por el momento, el futuro de Joaquín no es seguro y el club no se ha pronunciado sobre él. Eso sí, lo que es seguro es que la mente del jugador charrúa está centrada en vencer a Bahamas en la próxima jornada de esta AmeriCup para, en caso de lograrlo, pasar a cuartos de final.