Medio año después, a finales del 2012 (un 26 de diciembre), se oficializó la contratación de Jorge D’Alessandro por la SD Huesca, de nuevo en la Liga Adelante y con el mismo objetivo que no consiguió cumplir la temporada anterior en Tarragona: lograr la permanencia. Al principio, mejoró los resultados del conjunto alto aragonés, el equipo jugó mejor y llegó a estar dos jornadas fuera de los puestos de descenso, pero finalmente acabó cayendo al pozo de la Segunda ‘B’. No obstante, las condiciones de poder conseguir la salvación al final del campeonato eran inmejorables -pues el Guadalajara fue descendido administrativamente-, y el equipo dependía de sí mismo para lograrlo. Lo único que hacía falta era ganar al Recreativo.., pero todos sabemos ya como acabó aquella fatídica y veraniega tarde en Huelva: empate a nada, y descenso cumplido.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
«Cádiz y Oviedo parece que fueran los dos transatlánticos»
Hablando sobre los enfrentamientos de ‘playoff’, esto comentó Jorge en antena: «Cádiz y Oviedo parece que fueran los dos transatlánticos. Por respeto, serían los enemigos a evitar. Deportivamente, el Huesca y el Nàstic son dos equipos fuertes también». Además, comentó personalmente su paso por la ciudad alto aragonesa: «Tengo un grato recuerdo y muy buena relación. Me sentí muy bien, muy arropado, profesionalmente puse todo lo que tenía dentro y la afición estuvo en todo momento (la victoria en el Mini Estadi y la decepción en Huelva, los dos grandes momentos en los que la afición nos acompañó masivamente)».
«El partido en Guadalajara en la campaña del descenso, fue el mayor atraco que ha tenido el Huesca en su historia»
Y, sobre el descenso que ha sufrido con ambos clubes, explicó lo siguiente: «Fue diferente. El tema del Nàstic fue institucional, una enorme decadencia (tres presidentes, cese de jugadores, etc.). Sin embargo, en Huesca peleamos de principio a fin, deportivamente se intentó por todos los medios. Y el partido de Guadalajara fue un robo; deportivamente fue la mayor adulteración de un resultado. Fue espantoso (dos penaltis, dos balones sacados con la mano en la línea de gol). Fue el mayor atraco que ha tenido el Huesca en su historia». Añadió que «creo que mi trabajo -con el Huesca- ahí está. El resultado fue inversamente proporcional a la propuesta».
«Creo que el Huesca tiene muchísimos recursos»
D’Alessandro junto a Ángel Royo (izda) y Roberto Cabellud (dcha) | Foto: C.Pascual
Jorge D’Alessandro habló sobre cómo ve al equipo dos años después del descenso. El primero, complicado en Segunda ‘B’, que el equipo no llegó ni siquiera a clasificarse para el ‘playoff’, y éste, donde parece que Tevenet ha dado con la tecla y ha logrado la primera posición. «Ha habido mucho nivel en la categoría. El Castilla ha estado ahí, los equipos vascos,… pero yo creo hay una gran plantilla. La presencia de Fran Mérida y de Esnáider, junto a Camacho, que sigue en su segunda juventud, Dani Jiménez en la portería, Aythami en defensa, Tyronne, Pallarés,… y con Tevenet al mando; creo que el equipo tiene muchísimos recursos, es muy sólido, y la imagen que se dio en Copa del Rey -ante el Barcelona, en el partido de ida disputado en El Alcoraz (0-4)- fue fantástica, una imagen de un equipo de fútbol. Eso es lo que abre la puerta a la esperanza».
«Los terrenos de juego son parecidos, son dos campos que son una «bombonera»
Finalmente, al míster argentino se le preguntó sobre quién veía como favorito en la eliminatoria de ascenso: «Si tengo que inclinarme, lo haría hacia el Huesca, por valores afectivos simplemente, por pasión. Yo tengo una gran relación -con la gente del club- y un gran recuerdo, y espero que ellos lo tengan permanentemente», y también se le consultó sobre cuáles cree que son las claves de los dos encuentros. «Los terrenos de juego son parecidos, son dos campos que son una «bombonera». Preveo un partido de pocos goles, en cuanto a la eliminatoria global, porque los dos equipos, cuando tengan que defender, van a hacerlo con bastante orden. Pero, insisto, yo siempre soy de la teoría de que me gusta jugar primero en casa por poder salir con la iniciativa de juego, poder manejar un resultado positivo, me permite ir a jugar el partido de vuelta controlando resortes, y la lectura táctica es mucho más sabiendo un resultado que la incertidumbre de una remontada. Jugar primero en casa en una eliminatoria tan igualada es muy importante. Prefiero que el primer partido sea en casa ante mi afición porque mando yo, manejo muchísimos resortes y muchísimas alternativas».
Cabe destacar que, en la actualidad y como profesión, Jorge D’Alessandro dirige la Academia de la UD Santa Marta y no se plantea su regreso a los banquillos.
[ad name=»Anuncio para Artículos»]