En julio salieron del Consejo: Carmelo Bosque, Sergio Gracia, Agustín Pueyo, Pedro Ibaibarriaga, José Abarca. Esas salidas coincidieron con la entrada de García Capó que había planificado una reestructuración en el club. El conflicto de intereses provocó muchas de estas salidas. Capó entró con Cristina Aranda en una aventura que duró ocho meses. Fue en ese mes de julio cuando Ortas fue reubicado como consejero delegado.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
La siguiente salida fue la de Alberto Larraz, que dejó el Consejo por desavenencias con la Fundación Alcoraz que en esos momentos presidía `Petón´. Su sustituto fue José Luis Bandrés, un hombre de fútbol que llegó para aportar su contrastada experiencia en el mundo del balompié al club. En enero los movimientos también afectaron a la Fundación Alcoraz, en la que José Antonio Martín `Petón´ dejó su cargo en poder de Manuel Ollé.
Los directivos que marcarán el futuro del Huesca
El actual consejo de administración estará formado por Fernando Callizo, presidente del Consejo, el consejero delegado que será Javier Cruz, Agustín Lasaosa como consejero ejecutivo y Fernando Rivas y José Luis Bandrés como consejeros. Ellos cinco estarán a las órdenes de la Fundación Alcoraz, que con Manuel Ollé buscan viabilidad al club. Los patronos del máximo accionista del la SAD son Ollé, `Cuco´ Lanau, Carlos Santolaria y Luis Manuel Ciprés.
Los despidos del último año
Manolo Torres fue el primer despido en el Huesca. Tras él salieron dos ojeadores, dos cocineros, un fotógrafo, un readaptador (Jorge Carracedo). En el siguiente reajuste fueron Luis Sanclemente (el gerente), Agustín Pueyo (director de ticketing), Diego Pesqué (director de marketing) y Mónica Lacasa (directora financiera), los que salieron del club. También fueron despedidos Luismi Lasaosa y Jorge Lasaosa. Tras el cese de Josete Ortas, los próximos en salir serán Sergio Gracia, director de rendimiento, y Dani Oliván, director comercial y de desarrollo.
En total, la entidad tuvo 116 trabajadores el pasado mes de marzo del 2023, cuando Josete Ortas repasó la situación económica del club. En la plantilla no deportiva había 39 trabajadores y entre ellos se repartían 2.285.000 euros. Según se explicó en esa comparecencia, había doce en scouting, materiales e instalaciones. Siete entre tienda y cocineros. Y 20 entre oficinas y resto de departamentos.