Es un portero que destaca por su calidad, como acostumbran los jugadores de los filiales. Su gran envergadura (mide 1’94 metros) le permite ser un guardameta que sale muy seguro a cortar centros y no le resta agilidad. Su momento actual de forma es bueno y regular, una factor clave en el Sevilla Atlético últimamente, pues no ha cosechado casi puntos en las últimas jornadas.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
Pese a llevar el dorsal número 13, el típico de los segundos porteros, es con diferencia el que más minutos ha disputado defendiendo la meta del equipo filial del Sánchez-Pizjuán. Ha disputado un total de 1890 minutos, o lo que es lo mismo, 21 partidos íntegros. En ellos ha sido batido 21 veces y ha evitado más de 70 goles. Esto deja un dato beneficioso para el conjunto oscense, su próximo rival, y es que el meta encaja un gol por partido de media. El segundo portero del filial sevillista, por su parte, ha encajado 9 en los 6 partidos que ha jugado.
Y el tercer portero, que todavía no ha debutado con el equipo, sí fue a defender la camiseta de su selección en la pasada copa africana. El camerunés Ondoa fue el portero titular de Camerún y ayudó a su selección a proclamarse como la mejor de toda África tras vencer a Egipto por 2 a 1 en la final. Caro, portero titular de este Sevilla Atlético, ha alcanzado tan alto nivel que ha despertado el interés de equipos de Primera División, como es el caso del RC Deportivo de la Coruña.