Juan Carlos Cordero elige así a un técnico que ya estuvo en su órbita en Tenerife. Ahora, tras descartar y ser descartado por algunos candidatos, el club firma a un técnico moderno, joven y con proyección. Su candidatura no es la más ilusionante, pero sí la decisión definitiva del Zaragoza. El técnico salmantino tendrá la tarea de recuperar a un vestuario herido en el ánimo y en el fútbol.
⚽️🦁 ¡Así vivimos el cierre de mercado del Real Zaragoza!
Flexible desde el punto de vista táctico, es más un entrenador de futbolistas que de sistemas. Su mejor virtud es además la adaptación a diferentes contextos. Con trayectoria internacional, su debut en el fútbol profesional llegó a la edad de 30 años, en Villarreal. Murcia, Betis, Alcorcón y Alavés han sido sus estaciones de paso en España. Además, vivió experiencias en el fútbol portugués (Os Belenenses, Vitoria Setúbal y Maritimo), italiano (Udinese) y holandés (Fortuna Sittard).
Analítico en su discurso, se le considera un entrenador acostumbrado a las situaciones comprometidas. Con mano izquierda pero firme, el técnico prioriza la gestión del vestuario y la dirección de campo. Buscará además un contexto ideal para que la plantilla vuelva a creer en sus posibilidades, para parecerse al equipo que fue al inicio de competición.
Julio Velázquez será el decimoséptimo entrenador del Real Zaragoza desde 2013. Anónimo para algunos y una opción menor para otros, está por ver si el ojo de Cordero funciona esta vez en los banquillos. Velázquez llega a Zaragoza con la misma intención que sus predecesores. Ser el elegido no solo de la dirección deportiva, sino el técnico del ascenso.