ES NOTICIA:
La Guerra de los Cien Años
Rodrigo San Miguel: “El partido era importante para todos y lo han demostrado”
El Playoff se complica
¡Ahora a por Mallorca!
El CH Jaca conquista el primer Campeonato de España de Autonomías U16
Ral y Muntadas arrasan en Pinseque
A tus pies, Trae Bell-Haynes
El Teruel tira de épica para seguir soñando y el Utebo cae con honor en la prórroga
Lluís López: “El equipo ha hecho un trabajo increíble”
¡Salvación consumada!
La Guerra de los Cien Años
Rodrigo San Miguel: “El partido era importante para todos y lo han demostrado”
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Juntas jugamos fuerte
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Juntas jugamos fuerte

José Juan Pérez
Actualizado: 02/04/2020 - 4:37 PM
José Juan Pérez
Publicado 12 junio, 2017
Comparte
Léelo en 4 minutos
Comparte
Coincidiendo con los Juegos de Río, la UEFA puso en marcha un proyecto para impulsar la práctica del fútbol femenino, con el objetivo de convertir este deporte en el más practicado entre las mujeres europeas en 2022. Para ello se llevó a cabo un estudio que evaluaba el impacto psicológico y emocional que la práctica del fútbol supone entre las jóvenes.

El estudio dirigido por la Universidad de Birmingham analiza aspectos como la autoestima, la autoconfianza, el bienestar, el compañerismo, la consecución de objetivos o, entre otras cuestiones, las habilidades para la vida. La muestra ha contado con 4.000 niñas de entre 13 y 17 años, en 9 países europeos, y en España ha participado la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.

Todavía son mayoría los chicos pero en la última década se ha doblado el número de chicas que juegan a fútbol en nuestro país con licencia federativa. Un dato a tener muy en cuenta a la hora de romper prejuicios y estereotipos de género en este deporte. Y la realidad parece transmitir que para las chicas, jugar a fútbol no solo es un medio de diversión y hacer amistades.

El hecho de que sea un deporte tradicionalmente practicado por hombres  y el no potenciar la feminidad como hacen otros deportes (gimnasia, natación, voley, patinaje…) puede influir en los efectos mentales y emocionales del fútbol en las chicas. Da un fuerte sentimiento de autoestima, ayuda a superar la ansiedad, están menos pendientes de sí mismas y les da fuerza para conseguir sus objetivos. El estudio se ha hecho comparando jugadoras de fútbol con deportistas de otras disciplinas y con chicas que no practican ningún deporte.

futbol femeninoIsabel Castillo, coordinadora del estudio UEFA en España, destaca cómo estos beneficios también alcanzan a el resto de actividades fuera de la vida deportiva, así como la calidad de las relaciones humanas generadas en el ámbito del equipo. “Hay gran diferencia entre las amigas que tengo del instituto y las del equipo. Con ellas hacemos algo conjunto, algo que crea un valor añadido al hecho de charlar y tomar un café. Cuando jugamos juntas se crea otro tipo de energía”, así habla una jugadora danesa participante en el estudio.

Es este un sentimiento de pertenencia al grupo que reafirma la individualidad  fuera del campo. Por las características comentadas del fútbol, vetado por décadas a las mujeres, incluso de manera inconsciente aporta a las jugadoras una fuerza interior y un estado emocional muy positivo. No es de extrañar que la UEFA haya elegido para su campaña el lema ” Together #WePlay-Strong” (Juntas Jugamos Fuerte) subrayando que los resultados son convincentes: “Si queremos que las adolescentes mejoren su autoestima, hagamos que jueguen al fútbol”.

Cuando se les pregunta, las jugadoras  no hablan de romper barreras de género. La motivaciones por las que empiezan a jugar son innatas: porque es divertido, porque quieren, por juntarse con sus amigas… El objetivo es que no se encuentren esas barreras en su camino. No habrá que perder de vista la enorme oportunidad de negocio que todo esto supone. Las televisiones ya están entrando en él y muchas marcas lo tienen en su punto de mira.

Nunca hubo motivo para poner trabas a las niñas que querían jugar a fútbol , pero estudios como este van a ayudar a toda la sociedad a mirar este deporte con otra mentalidad y permitir que ellas jueguen tan fuerte como los chicos.

Búscanos en redes

Comparte
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark

Avisos