TERUEL | La cuenta atrás ya está en marcha. A solo una semana de que comience la actividad deportiva, la organización de la Baja España Aragón Trofeo Getac 2025 ha adelantado los primeros detalles del recorrido de su 41ª edición, que se celebrará del 25 al 27 de julio por los caminos de la provincia de Teruel. Un total de 23 municipios turolenses formarán parte del recorrido de esta prueba histórica, que vuelve a reunir a coches, motos, quads, SSV y camiones en uno de los raids más importantes del calendario internacional.
El pistoletazo de salida de la Baja Aragón tendrá lugar el viernes 25 de julio, coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol. Ese día, tras las verificaciones técnicas y administrativas en el Palacio de los Deportes, los motores comenzarán a rugir a partir de las 14:30 horas con la celebración de la prólogo, que se disputará en el entorno de Gea de Albarracín, como ya es habitual en los últimos años. Primero saldrán las motos y, posteriormente, el resto de categorías. El sábado 26 de julio se disputarán dos Sectores Selectivos diferentes: SS1 Argente/Cella y SS2 Torrijo del Campo/Gea de Albarracín.
El diseño del rutómetro mantiene el sistema de seguridad de los últimos años: las motos/quads y los coches/camiones competirán por separado en cada tramo, alternando los horarios para evitar coincidencias en pista. Esto garantiza una mayor seguridad y mejor gestión de carrera.
Ya el domingo 27 de julio, la prueba concluirá con la repetición del SS1 Argente/Cella, esta vez como SS3, que cerrará la competición con la meta final ubicada en Teruel. Las motos y quads volverán a abrir la jornada madrugando para realizar el tramo antes que los coches y camiones.
Implicación total del territorio turolense
Uno de los pilares de esta prueba sigue siendo la colaboración con los municipios turolenses, que permiten que los tramos atraviesen sus caminos y parajes naturales. En esta edición serán 23 términos municipales los que acogerán el paso de los participantes, en una muestra de apoyo logístico y deportivo que demuestra el compromiso del territorio con este evento internacional. La organización ha querido destacar el papel clave de estos municipios en el éxito de la prueba.
La Baja Aragón: más que una carrera, una tradición
La Baja Aragón es mucho más que una prueba deportiva: es parte de la identidad de Teruel y un escaparate para el turismo y el mundo del motor. En 2025, la edición número 41 promete mantener la esencia de siempre con la garantía de seguridad, organización y espectacularidad que la han consolidado como una referencia del motor.
Para más información, detalles del recorrido, inscripciones y novedades, la organización invita a visitar la web oficial: www.bajaaragon.com