TERUEL | En el mundo del motor hay eventos que hacen historia año tras año, y la Baja España Aragón es uno de ellos. Con más de cuatro décadas de vida, esta mítica prueba off-road vuelve a superarse en su edición número 41 al registrar 165 equipos inscritos entre coches y camiones, convirtiéndose así en la prueba FIA Baja con mayor participación a nivel mundial y europeo.
El Trofeo Getac 2025, nombre oficial de la cita, se celebrará en tierras turolenses con un ambiente de auténtico rally raid y una cifra de participantes que reafirma su relevancia en el calendario internacional. La combinación de nombres internacionales, nacionales y una sólida base de inscritos del Campeonato de España demuestra que la Baja sigue siendo una piedra angular de las competiciones todoterreno.
Los datos son contundentes. Solo en la categoría de coches, la organización ha confirmado casi 100 equipos FIA inscritos, un número nunca visto antes en el campeonato de Bajas. Este dato se ve reforzado por la presencia de más de 30 equipos que puntuarán en el certamen específico FIA Baja, lo que convierte a la prueba aragonesa en la más concurrida del calendario mundial y europeo.
A estos equipos de élite se suman otros 40 inscritos procedentes del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno GT2i (CERTT) en la categoría de velocidad, y casi 20 más en Regularidad, lo que habla del enorme tirón que la prueba mantiene también dentro del territorio nacional.
Los camiones, espectáculo asegurado en las pistas turolenses
La Baja España Aragón es una de las pocas competiciones fuera del desierto que incluye la categoría de camiones, y en esta edición volverá a contar con una decena de estos gigantes del off-road. Su participación no solo refuerza la diversidad del evento, sino que supone uno de los mayores atractivos visuales para los miles de aficionados que cada año se despliegan a lo largo de los tramos.
Ver a estas auténticas bestias de la competición rodando a fondo por caminos de polvo y piedra es una experiencia inolvidable para el público, y uno de los elementos que marcan la personalidad de la prueba aragonesa.
Las motos, también en cifras excepcionales
Aunque el plazo para la inscripción de motocicletas se cierra el 18 de julio, ya se anticipa que también se superará el centenar de inscritos en esta categoría. Un nuevo indicio de que la Baja España Aragón sigue creciendo en todas sus disciplinas, atrayendo a lo mejor del rally raid tanto en dos como en cuatro ruedas.
El listado oficial de inscritos de coches y camiones se conocerá el 14 de julio, y se espera que junto a la cantidad, la calidad de los nombres confirmados sitúe a esta edición como una de las más competitivas y espectaculares de su historia.
Una Baja Aragón que roza la excelencia
El éxito de esta 41ª edición no es fruto de la casualidad. La organización de la prueba, respaldada por décadas de experiencia y una logística de primer nivel, vuelve a demostrar que la Baja España Aragón no es solo una cita deportiva, sino un referente mundial del rally raid.
Con cada edición, se consolidan sus valores: espectáculo, desafío técnico, variedad de paisajes y una pasión por el motor que contagia a todos los que la viven, ya sea desde el volante o desde las cunetas polvorientas del recorrido.
La Baja España Aragón Trofeo Getac 2025 no solo rompe récords de participación, también marca un antes y un después en la manera de entender y vivir este tipo de competición. Será, sin duda, una edición para el recuerdo.