La localidad de Almudévar volverá a convertirse en un punto neurálgico del deporte solidario con la celebración de la decimotercera edición de la BTT Aspanoa contra el cáncer infantil, una cita que reunirá a mil ciclistas solidarios el próximo 27 de septiembre. Organizada por la Asociación Aspanoa, esta marcha ciclista no competitiva busca recaudar fondos para mejorar la vida de los niños con cáncer y sus familias.
Con tres rutas diseñadas para adaptarse a todos los niveles y edades, la organización ha preparado una jornada cargada de deporte, compromiso y esperanza. Desde recorridos exigentes hasta una opción familiar pensada para los más pequeños, la BTT Aspanoa ofrece alternativas para todos los públicos con un único objetivo: pedalear por la infancia.
Recorridos: desde los 60 km hasta la vuelta en familia
La prueba ciclista presenta tres opciones de recorrido que se ajustan tanto a ciclistas experimentados como a familias que deseen disfrutar de una actividad saludable y solidaria.
-
Ruta larga: la más exigente y también la más popular. Este año cuenta con 60 kilómetros y 650 metros de desnivel acumulado, atravesando caminos de Alcalá de Gurrea, Gurrea de Gállego, San Jorge o Artasona, entre otros parajes de la Hoya de Huesca.
-
Ruta corta: más asequible físicamente, con 29 kilómetros y 140 metros de desnivel, parte hacia Valsalada y vuelve a Almudévar pasando por el Camino Natural Pedro Saputo. Ideal para ciclistas aficionados o en forma.
-
Ruta familiar: pensada para que los más pequeños puedan formar parte de esta fiesta solidaria. Se desarrollará dentro del propio municipio y, por solo 5 euros de inscripción, incluye en la bolsa del corredor un 2×1 para el Parque de Atracciones de Zaragoza, un guiño para completar un día en familia.
Regalos, colaboradores y premios con sabor local
La inscripción para las rutas larga y corta tiene un precio de 25 euros e incluye como obsequio una Trenza de Almudévar, gracias a la colaboración de Pastelería Tolosana, uno de los patrocinadores principales.
Además del respaldo del Ayuntamiento de Almudévar, la BTT cuenta con el apoyo de empresas comprometidas como Adisseo, Ars Alendi, Electricidad Medina, Fundación Caja Rural de Aragón, Huesca La Magia, Transportes Torné y la Cooperativa Virgen de la Corona, que ayudan a hacer posible este evento solidario.
Una cita que impulsa el trabajo de la Casa de Aspanoa
Más allá de lo deportivo, la BTT Aspanoa tiene una finalidad clave: financiar los servicios que ofrece la asociación a niños con cáncer y sus familias a través de su centro en Almudévar, la Casa de Aspanoa. Este lugar se ha consolidado como una referencia a nivel nacional, ofreciendo desde campamentos terapéuticos hasta actividades formativas y de respiro familiar.
Solo este verano, más de 100 niños y adolescentes oncológicos de toda España han participado en las actividades organizadas allí, procedentes de Aspanoa (Aragón), Adano (Navarra) y de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil.
“La Casa de Aspanoa es un centro único en España y cada vez es utilizado por más familias de otras comunidades”, explicó Juan Carlos Acín, gerente de la entidad, durante la presentación del evento celebrada en la oficina principal de Caja Rural de Aragón en Huesca.
Aspanoa, líder en atención e investigación en Aragón
Aspanoa es la asociación que atiende a todos los niños con cáncer en Aragón, ofreciendo apoyo integral a sus familias e impulsando decididamente la investigación científica. Solo en el último año, la entidad ha atendido a 210 menores y adolescentes, así como a 343 padres y madres, y 89 hermanos.
En la provincia de Huesca, 71 personas han sido beneficiarias del apoyo de Aspanoa, entre ellas 24 niños y adolescentes. Además, la asociación financia actualmente nueve proyectos de investigación en laboratorios aragoneses, con una inversión global de más de 329.000 euros, lo que la convierte en la asociación autonómica que más fondos dedica a la investigación del cáncer infantil en España.
Un evento que une deporte, solidaridad y territorio
La BTT Aspanoa se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario solidario aragonés. Con cada pedalada, los participantes no solo recorren caminos, sino que contribuyen a mejorar la vida de decenas de familias que luchan contra una de las enfermedades más duras de la infancia.
La cita del 27 de septiembre en Almudévar será mucho más que una carrera. Será una jornada para compartir, ayudar y demostrar que el deporte también puede ser una herramienta poderosa de transformación social.